Mostrando entradas con la etiqueta V Encuentro de Escuelas Taurinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta V Encuentro de Escuelas Taurinas. Mostrar todas las entradas

"La Escuela Taurina Oscense Prepara el Futuro: I Encuentro del V Encuentro de Escuelas Taurinas en Hnos. Marcén"

"La Escuela Taurina Oscense Prepara el Futuro: I Encuentro del V Encuentro de Escuelas Taurinas en Hnos. Marcén"

"Jóvenes promesas del toreo se enfrentan a las vacas de Hnos. Marcén en una jornada de aprendizaje y valentía"


Pedro de la Hermosa.


Alonso López


El 4 de abril de 2024, la ganadería de Hnos. Marcén, en Villanueva de Gállego (Zaragoza), acogió el I Encuentro del V Encuentro de Escuelas Taurinas, una jornada en la que se dieron cita jóvenes novilleros de las Escuelas Taurinas de Guadalajara, Alicante, Valencia y Oscense. Enfrentándose a vacas de una ganadería exigente, los futuros toreros mostraron su talento, dedicación y ganas de aprender.

Escuela Taurina de Guadalajara
Pedro de la Hermosa, con gran temple, destacó por su capacidad para interpretar los tiempos de la vaca, mostrando madurez en su toreo. Alonso López, con una actitud más reservada, evidenció un gran respeto por la vaca, adaptándose con solvencia a la lidia.



Escuela Taurina de Alicante
Rodrigo Villalonso brilló por su serenidad y técnica, conectando con el público en todo momento. Marcos Alvillar, de estilo más arriesgado, ofreció faenas emocionantes, aunque algo desajustadas, propias de su etapa de aprendizaje.


Rodrigo Villalonso.


Marcos Alvillar.





Escuela Taurina de Valencia
Iker Rodríguez, con buen manejo de los tiempos y gran clase, sorprendió por su solvencia. Jorge Escamilla, más impetuoso, mostró valentía en su toreo, buscando la emoción.


Iker Rodríguez.


Jorge Escamilla.





Escuela Taurina Oscense
Alejandro García, con serenidad y técnica, logró momentos de gran elegancia. Asier Abadiano, más arriesgado, ofreció faenas vibrantes que evidenciaron su capacidad para emocionar al público, aunque con algunos desajustes y lidiando con la más complicada de la mañana.


Álvaro Millán.


Asier Abadiano.

La Ganadería de Hnos. Marcén
Las vacas de Hnos. Marcén exigieron lo mejor de los novilleros, quienes supieron responder con actitud y entrega. Cada vaca ofreció lecciones valiosas para estos jóvenes que, con cada pase, dieron pasos hacia su madurez taurina.


Este I Encuentro del V Encuentro de Escuelas Taurinas dejó claro que el futuro de la tauromaquia está lleno de promesas. Los novilleros demostraron que, con esfuerzo y dedicación, la tradición taurina sigue viva y tiene un brillante porvenir.



Ricardo Aguín Ochoa “El Molinero, Francisco José Palazón, Angel Puerta y José Manuel Montoliu.

"La Escuela Taurina Oscense Prepara el Futuro: I Encuentro del V Encuentro de Escuelas Taurinas en Hnos. Marcén"

"Jóvenes promesas del toreo se enfrentan a las vacas de Hnos. Marcén en una jornada de aprendizaje y valentía"

El 4 de abril de 2024, la ganadería de Hnos. Marcén, en Villanueva de Gállego (Zaragoza), acogió el I Encuentro del V Encuentro de Escuelas Taurinas, una jornada en la que se dieron cita jóvenes novilleros de las Escuelas Taurinas de Guadalajara, Alicante, Valencia y Oscense. Enfrentándose a vacas de una ganadería exigente, los futuros toreros mostraron su talento, dedicación y ganas de aprender.

Escuela Taurina de Guadalajara
Pedro de la Hermosa, con gran temple, destacó por su capacidad para interpretar los tiempos de la vaca, mostrando madurez en su toreo. Alonso López, con una actitud más reservada, evidenció un gran respeto por la vaca, adaptándose con solvencia a la lidia.

Escuela Taurina de Alicante
Rodrigo Villalonso brilló por su serenidad y técnica, conectando con el público en todo momento. Marcos Alvillar, de estilo más arriesgado, ofreció faenas emocionantes, aunque algo desajustadas, propias de su etapa de aprendizaje.

Escuela Taurina de Valencia
Iker Rodríguez, con buen manejo de los tiempos y gran clase, sorprendió por su solvencia. Jorge Escamilla, más impetuoso, mostró valentía en su toreo, buscando la emoción.

Escuela Taurina Oscense
Álvaro Millán, con serenidad y técnica, logró momentos de gran elegancia. Asier Abadiano, más arriesgado, ofreció faenas vibrantes que evidenciaron su capacidad para emocionar al público, aunque con algunos desajustes y lidiando con la más complicada de la mañana.

La Ganadería de Hnos. Marcén
Las vacas de Hnos. Marcén exigieron lo mejor de los novilleros, quienes supieron responder con actitud y entrega. Cada vaca ofreció lecciones valiosas para estos jóvenes que, con cada pase, dieron pasos hacia su madurez taurina.

Conclusión
Este I Encuentro del V Encuentro de Escuelas Taurinas dejó claro que el futuro de la tauromaquia está lleno de promesas. Los novilleros demostraron que, con esfuerzo y dedicación, la tradición taurina sigue viva y tiene un brillante porvenir.