Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Alarcón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángel Alarcón. Mostrar todas las entradas

"Ángel Alarcón: Una Promesa del Toreo en Ascenso"

"Ángel Alarcón: Una Promesa del Toreo en Ascenso"

"El joven novillero aragonés continúa su formación bajo la dirección de Ricardo Aguín 'El Molinero', consolidándose como una de las grandes promesas del toreo."


El pasado domingo 2 de marzo de 2025, nos desplazamos hasta la localidad zaragozana de Villanueva de Gállego, concretamente a la finca “Los Jornaleros” de la ganadería “Hnos. Marcén Romero”, que cría reses de encaste “Contreras” a través de la línea de Baltasar Ibán.


Continúa la preparación de los alumnos de la Escuela Taurina Oscense de cara a los próximos compromisos. En esta ocasión, el novillero Ángel Alarcón ha entrenado en la ganadería de los “Hnos. Marcén” en Villanueva de Gállego (Zaragoza), bajo la dirección del maestro Ricardo Aguín “el Molinero”, quien sigue guiando su formación en el campo bravo.


Las reses de los “Hnos. Marcén” se caracterizan por su bravura y encaste, típicas del encaste Contreras. Estas reses realizan una salida muy enrazada, mostrando a su vez nobleza y codicia, con un denominador común: siempre van a más, lo que exige una gran capacidad de adaptación y dominio por parte de los toreros. Este tipo de comportamiento es ideal para el perfeccionamiento de los jóvenes novilleros, quienes continúan su formación en situaciones que les permitirán estar preparados para los retos de la temporada.


Ángel Alarcón, nacido en 2004 en Pastriz (Zaragoza), es un joven novillero aragonés con una profunda vocación taurina que le viene de cuna. Hijo del ganadero D. Rafael Alarcón, quien cría ganado bravo en Pastriz, Ángel ha estado vinculado al mundo del toro desde su niñez. Su vida gira en torno al toreo: por las mañanas ayuda a su padre en las labores del campo, por la tarde se entrena, y por la noche se dedica al estudio. Su dedicación, tanto en el ámbito práctico como teórico, es total, mostrando una pasión que no cesa.


En 2019, Ángel dio el primer paso formal en su carrera al ingresar en la Escuela Taurina de Zaragoza “Ceta Mar de Nubes”, bajo la dirección del novillero Miguel Cuartero. En 2023, dio un nuevo giro a su formación al unirse a la Escuela Taurina Oscense, donde sigue las enseñanzas del matador de toros Ricardo Aguín Ochoa “El Molinero”. A lo largo de estos años, ha demostrado su talento y compromiso, lo que le ha valido el reconocimiento como Triunfador del X Encuentro de Escuelas Taurinas en Peñaflor de Gállego en 2022, así como del IV Bolsín Taurino Ciudad de Cariñena en 2024.


Ángel Alarcón se ha hecho un nombre en el circuito taurino gracias a su carácter y personalidad. Con una técnica depurada y un estilo propio, es uno de esos novilleros que destacan desde el primer momento, con un "algo" especial que no pasa desapercibido. Su arte se caracteriza por un toque de "pellizco" que le da un sello único y lo distingue entre sus compañeros. Con una constante insatisfacción propia del buen artista, Ángel sigue buscando superarse, consciente de que aún tiene mucho por aprender y perfeccionar.


A día de hoy, se encuentra en una etapa crucial de su carrera, en la que tiene la oportunidad de rodarse, conocerse y dar a conocer su arte. Los aficionados taurinos aragoneses celebran su crecimiento, ya que este joven promete mucho en el futuro. Es un “ingrediente” en la cocina taurina que, cocido a fuego lento, está preparado para dar lo mejor de sí. Ángel sabe que está listo para dar un paso al frente y mostrar al mundo su arte.


En resumen, Ángel Alarcón es un novillero con raíces profundas en el mundo taurino y una personalidad arrolladora. Con un estilo propio y un futuro prometedor, su nombre se perfila como una de las grandes promesas del toreo nacional.



 

"Ángel Alarcón: Una Promesa del Toreo en Ascenso"

"El joven novillero aragonés continúa su formación bajo la dirección de Ricardo Aguín 'El Molinero', consolidándose como una de las grandes promesas del toreo."

El pasado domingo 2 de marzo de 2025, nos desplazamos hasta la localidad zaragozana de Villanueva de Gállego, concretamente a la finca “Los Jornaleros” de la ganadería “Hnos. Marcén Romero”, que cría reses de encaste “Contreras” a través de la línea de Baltasar Ibán.

Continúa la preparación de los alumnos de la Escuela Taurina Oscense de cara a los próximos compromisos. En esta ocasión, el novillero Ángel Alarcón ha entrenado en la ganadería de los “Hnos. Marcén” en Villanueva de Gállego (Zaragoza), bajo la dirección del maestro Ricardo Aguín “el Molinero”, quien sigue guiando su formación en el campo bravo.

Las reses de los “Hnos. Marcén” se caracterizan por su bravura y encaste, típicas del encaste Contreras. Estas reses realizan una salida muy enrazada, mostrando a su vez nobleza y codicia, con un denominador común: siempre van a más, lo que exige una gran capacidad de adaptación y dominio por parte de los toreros. Este tipo de comportamiento es ideal para el perfeccionamiento de los jóvenes novilleros, quienes continúan su formación en situaciones que les permitirán estar preparados para los retos de la temporada.

Ángel Alarcón, nacido en 2004 en Pastriz (Zaragoza), es un joven novillero aragonés con una profunda vocación taurina que le viene de cuna. Hijo del ganadero D. Rafael Alarcón, quien cría ganado bravo en Pastriz, Ángel ha estado vinculado al mundo del toro desde su niñez. Su vida gira en torno al toreo: por las mañanas ayuda a su padre en las labores del campo, por la tarde se entrena, y por la noche se dedica al estudio. Su dedicación, tanto en el ámbito práctico como teórico, es total, mostrando una pasión que no cesa.

En 2019, Ángel dio el primer paso formal en su carrera al ingresar en la Escuela Taurina de Zaragoza “Ceta Mar de Nubes”, bajo la dirección del novillero Miguel Cuartero. En 2023, dio un nuevo giro a su formación al unirse a la Escuela Taurina Oscense, donde sigue las enseñanzas del matador de toros Ricardo Aguín Ochoa “El Molinero”. A lo largo de estos años, ha demostrado su talento y compromiso, lo que le ha valido el reconocimiento como Triunfador del X Encuentro de Escuelas Taurinas en Peñaflor de Gállego en 2022, así como del IV Bolsín Taurino Ciudad de Cariñena en 2024.

Ángel Alarcón se ha hecho un nombre en el circuito taurino gracias a su carácter y personalidad. Con una técnica depurada y un estilo propio, es uno de esos novilleros que destacan desde el primer momento, con un "algo" especial que no pasa desapercibido. Su arte se caracteriza por un toque de "pellizco" que le da un sello único y lo distingue entre sus compañeros. Con una constante insatisfacción propia del buen artista, Ángel sigue buscando superarse, consciente de que aún tiene mucho por aprender y perfeccionar.

A día de hoy, se encuentra en una etapa crucial de su carrera, en la que tiene la oportunidad de rodarse, conocerse y dar a conocer su arte. Los aficionados taurinos aragoneses celebran su crecimiento, ya que este joven promete mucho en el futuro. Es un “ingrediente” en la cocina taurina que, cocido a fuego lento, está preparado para dar lo mejor de sí. Ángel sabe que está listo para dar un paso al frente y mostrar al mundo su arte.

En resumen, Ángel Alarcón es un novillero con raíces profundas en el mundo taurino y una personalidad arrolladora. Con un estilo propio y un futuro prometedor, su nombre se perfila como una de las grandes promesas del toreo nacional.

ÁNGEL ALARCÓN, TENTADERO EN TAUSTE.

Fría mañana de invierno en la ganadería de Virgen de Sancho Abarca en la que el novillero Ángel Alarcón prepara su debut en Valencia. 


Ganadería "Virgen de Sancho Abarca" Tauste (Zaragoza).

En solitario con 3 vacas de la casa de la casa de distinta condición ha mostrado la calidad de su toreo y la capacidad de sacarlo con los distintos comportamientos que han tenido los animales.

Mucho más profundo y siempre estético, ha sacado también el oficio para acoplarse a la incierta primera erala a la que ha acabado pegando muletazos llevándosela detrás de la cadera muy despacio, toreando en chiqueros a la coloradita mansurrona a la que se ha impuesto y cuajando a la burraca- la más brava de la mañana- muletazos largos, ligados y reunidos.

Todo ello bajo la atenta mirada e indicaciones de Ricardo Aguín El Molinero, maestro y director de la escuela taurina Oscense.

Por: Miguel Ángel “El Duque”.


Ángel Alarcón. Escuela Taurina Oscense.



Ángel Alarcón  y el maestro Ricardo Aguín "El Molinero" Escuela Taurina Oscense.








La ganadera, Dña. Alejandra Rodríguez Andrés. 





ÁNGEL ALARCÓN, TENTADERO EN TAUSTE.

Fría mañana de invierno en la ganadería de Virgen de Sancho Abarca en la que el novillero Ángel Alarcón prepara su debut en Valencia.

En solitario con 3 vacas de la casa de la casa de distinta condición ha mostrado la calidad de su toreo y la capacidad de sacarlo con los distintos comportamientos que han tenido los animales.

Mucho más profundo y siempre estético, ha sacado también el oficio para acoplarse a la incierta primera erala a la que ha acabado pegando muletazos llevándosela detrás de la cadera muy despacio, toreando en chiqueros a la coloradita mansurrona a la que se ha impuesto y cuajando a la burraca- la más brava de la mañana- muletazos largos, ligados y reunidos.

Todo ello bajo la atenta mirada e indicaciones de Ricardo Aguín El Molinero, maestro y director de la escuela taurina Oscense.

Por: Miguel Ángel “El Duque”.

Ángel Alarcón, Coso de La Misericordia Zaragoza


Ángel Alarcón, Coso de La Misericordia Zaragoza.


ANGEL ALARCÓN, EL INGREDIENTE DE LA PERSONALIDAD.


Corren tiempos de enhorabuena para los aficionados Aragoneses, un nutrido grupo de aspirantes se están convirtiendo en realidades en el panorama nacional. Hacía mucho tiempo que de esta tierra no salían tantos y tan buenos...


Pero como en la cocina, siempre hay alimentos que se cuecen a fuego lento para sacarles su esencia. 


Ángel es uno de esos chavales que lo ves el primer día y ya te llegan, de los que "algo tienen".


En su brote el fruto creativo es su marca registrada, se busca y se busca con la insatisfacción del buen artista. Observa como sus compañeros tienen ya las armas suficientes para solucionar problemas pero en el fondo sabe que él también las tendrá...


Afronta ahora una etapa nueva donde poder rodarse, conocerse y darse a conocer. 


Apuntado desde hace tiempo en mi agenda es hora de sacar pecho y lo sabe.



Comienza el segundo plato y tiene un gran ingrediente...


Actualmente es alumno de la “Escuela Taurina Oscense” que dirige el matador de toros Ricardo Aguín Ochoa “El Molinero”.


Por: Miguel Ángel “El Duque”.


Ángel Alarcón, el ingrediente de la personalidad.


Ángel Alarcón. 2004, Pastriz (Zaragoza).

Ángel Alarcón. Carácter y personalidad. Desde muy niño le entusiasma el mundo del toro. De raíces le viene, hijo del ganadero D. Rafael Alarcón cuya vacada pasta en Pastriz (Zaragoza). Piensa las 24 horas del día en el toreo, pues ayuda a su padre en las labores del campo, también con ganado bravo. Por las mañanas trabaja y, por las tardes, entrena.

En el año 2019 ingresa en la Escuela Taurina de Zaragoza “Ceta Mar de Nubes” a las órdenes del empresario y novillero con caballos Miguel Cuartero.

Posteriormente en el año 2023 ingresa en la Escuela Taurina Oscense a las órdenes del matador de toros Ricardo Aguín Ochoa “El Molinero”.

El alumno de la Escuela Taurina Oscense, Ángel Alarcón, ha sido el Triunfador del X Encuentro de Escuelas Taurinas celebrado en la localidad zaragozana de Peñaflor de Gállego, sábado 24 de septiembre de 2022 con reses de la ganadería Murillo Conde de Tauste (Zaragoza). Triunfador del IV Bolsín Taurino Ciudad de Cariñena 2024. Uno de los alumnos destacados en las semifinales de las becerradas de Zaragoza 2024.

Ángel Alarcón, el novillero de pellizco y personalidad.