Mostrando entradas con la etiqueta La Montera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Montera. Mostrar todas las entradas

Las cosas de las cosas. Peña Taurina "La Montera" (Zaragoza).

El sábado  23 de noviembre se llevó a cabo en el restaurante "Ambrosio y Justino" de Zaragoza una conferencia organizada por la Peña Taurina "La Montera" bajo el título "Las cosas de las cosas".

Intervinieron: los matadores de toros Antonio Sánchez Puerto y Víctor Puerto, el novillero Aarón Palacio y el mozo de espadas del maestro Antonio Ferrera, Raúl Sánchez.

Los protagonistas, a los que les une el haber protagonizado una temporada que ha supuesto un antes y un después en sus trayectorias profesionales, reflexionaron sobre el sentido del arte en el toreo y sobre la situación actual de la Tauromaquia. Además, repasaron los momentos más importantes de su temporada así como aquellos episodios de su profesión que les han acercado a sentir "las cosas de las cosas".

Por: Vanesa Tamarit.



Conferencia Taurina. Restaurante "Ambrosio y Justino" (Zaragoza).
En Zaragoza 23 de noviembre de 2024.


El novillero Aarón Palacio y el maestro Sánchez Puerto.


Las cosas de la cosas. Sánchez Puerto, Victor Puerto, Aarón Palacio y Raúl Sánchez.


Miemboros de la peña Taurina "La Montera".


Vanesa Tamarit, moderadora y Presidenta de la Peña Taurina "La Montera".


Dña. María Jesus Montón. La Montera.


La presidenta de la peña Vanesa Tamarit, el novillero con caballos  Aarón Palacio, el matador Victor Puerto, el maestro Sánchez Puerto y el mozo de espadas de Antonio Ferrera.


Victor Puerto, sobrino del maestro Sánchez Puerto.






D. Javier Lapresa y el novillero Aarón Palacio.


Vanesa Tamarit, presidenta de la peña y el novillero Aarón palacio.





Las Cosas de las cosas. Peña Taurina "La Montera" (Zaragoza).


Sánchez Fernández, Antonio.

Sánchez Puerto, 10 de mayo de 1952, Cabezarrubias del Puerto  (Ciudad Real).

Es hermano de Víctor Sánchez Fernández, novillero con picadores y subalterno/banderillero.

Es tío de Víctor Sánchez Cerdá  "Víctor Puerto", matador de toros.

Inicios Taurinos: El día 10 de mayo de 1970, intervino como sobresaliente, en un festejo celebrado en la Plaza de Toros de Borox (Toledo), en que alternaron su hermano Víctor "Sánchez Puerto” y Fernando Cacho.

Debut Con picadores: El día 30 de abril de 1972, en la Plaza de Toros de Talavera de la Reina (Toledo), alternando con Eugenio Fernández "Angelete" y Alfredo Herrero.

Presentación en Madrid Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo - Novillada - El día 02 de mayo de 1976 Obtuvo una oreja.

Alternativa: Plaza de Toros de Vistalegre  (Carabanchel - Madrid) El día 21 de Mayo de 1978, Padrino  Antonio José Galán - Luís Francisco Esplá con toros de D. Román Sorando. Toro de la alternativa: "Declarante", Nº 25, negro Terno: Grana y oro con cabos negros, obtuvo una oreja del toro de la alternativa, y "ovación" en el segundo de su lote.

Confirmación Madrid: El día 14 de Septiembre de 1980. Padrino  Gregorio Tébar "El Inclusero" y como testigo José Ruíz "El Calatraveño" con toros de D. Isaías y Tulio Vázquez. Toro de la confirmación: "Marcelino", Nº 16, negro y de 503 Kg de peso. Terno: Blanco y negro, "ovación" en el toro de la confirmación, y "palmas" en el segundo de su lote.

El día 02 de mayo de 1973, se celebró en la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, un Festival a beneficio de la Asociación de Auxilios Mutuos de Toreros, y en el lidió un novillo de la ganadería de don Dionisio Rodríguez. Obtuvo 2 orejas.

En el año 1986, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid. Fue el día 15 de agosto (Virgen de la Paloma), alternando con Manuel Ruíz "Manili" y Fernando Galindo, para lidiar reses de las ganaderías de Hermanos Rodríguez Camacho (4) y José Murube (2).

El día 01 de octubre de 1995, debutó en América, en la Plaza de Toros de Maracay (Venezuela) alternando con Iván Rodríguez Vázquez y Fernando Cámara, para lidiar toros de la ganadería de "Los Ramírez".

Víctor Puerto.

Víctor Sánchez Cerdá.  29 de agosto de 1973. Alcorcón (Madrid).

Víctor Sánchez Cerdá conocido como Víctor Puerto en los carteles (Alcorcón, Madrid, 29 de agosto de 1973) torero español. Ha salido por la puerta grande de Las Ventas en dos ocasiones.

Nacido en Alcorcón (Madrid), de ascendencia manchega, a los nueve años de edad se trasladó junto a su familia al municipio de San José de La Rinconada (Sevilla).2​ Creció en un ambiente taurino ya que su padre fue el novillero y posteriormente banderillero cabezarrubeño Víctor Sánchez Puerto y su tío fue el torero Antonio Sánchez Puerto.3​4​ El 23 de marzo de 1991 debutó con picadores en Alcázar de San Juan.

El 9 de abril de 1995 tomó la alternativa en Ciudad Real y en el festejo tuvo como padrino a Miguel Báez El Litri y como testigo a Jesulín de Ubrique.​ Realizó su confirmación el 28 de mayo de 1996 en la plaza de Las Ventas de Madrid y siendo su padrino Miguel Báez "El Litri", y Jesulín de Ubrique, quien actuó como testigo, saliendo por la puerta grande al cortar dos orejas a su segundo toro de Puerto de San Lorenzo.7​ Cuatro días después, el 1 de junio de 1996, repitió salida a hombros en Las Ventas.8​ En 1998 salió a hombros en Pamplona con toros de Cebada Gago, un triunfo que mantuvo durante 20 años, hasta que en 2018 lo volviera a lograr Octavio Chacón.​ En el año 2000 confirmó su alternativa en Plaza México siendo su padrino Mariano Ramos y Rafael Ortega de testigo. En el año 2008 se retiró de los ruedos, reapareciendo en 2010. La corrida de su regreso se celebró en el mes de enero en Medellín (Colombia), donde compartió cartel con Julián López «El Juli» y Luis Bolívar.20​11​ Fue reconocido por el público por su buen desempeño en la lidia de toros procedentes de ganaderías consideradas “duras” por la afición.​ Algunas de sus faenas más destacadas han sido los triunfos en Valencia (1997),​Mérida (Venezuela) (2002),​ o Autlán junto a Zotoluco (2013).

Siendo aún muy pequeño, su familia trasladó su residencia a la localidad de San José de la Rinconada (Sevilla), de donde es hijo adoptivo. Su padre Víctor Sánchez, fue subalterno/banderillero. Es sobrino de Antonio Sánchez Puerto, matador de toros.

Debut Con picadores:  El día 23 de marzo de 1991, en la Plaza de Toros de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), alternando con David Parra y José Moreno, para lidiar novillos de la ganadería de Giménez Indarte.

Presentación en Madrid: Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo - novillada - El día 01 de mayo de 1993, alternando con Jesús Pérez "El Madrileño" y Juan Carlos García, para lidiar novillos de la ganadería de D. Juan José González.

Alternativa: El día 09 de abril de 1995 Ciudad Real Padrino: Miguel Báez Spínola "Litri" Testigo: Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique" con toros de D. Luís Algarra. Toro de la alternativa: "Maleado", Nº 29, negro y de 483 Kg de peso. Terno: Blanco y oro obtuvo “dos orejas” y “una oreja”.

Confirmación en Madrid: El día 28 de mayo de 1996 Padrino, Miguel Báez Spínola "Litri"Testigo: Jesús Janeiro "Jesulín de Ubrique"Con toros 5 de "Puerto de San Lorenzo" (1º,3º,4º,5º,6º) y 1 de Lora Sangrán (2º). Toro de la confirmación: "Cartuchero", Nº 53, negro y de 565 Kg de peso, "aplausos" y “dos orejas”

Confirmación en México: El día 19 de noviembre de 2000 Padrino,  Mariano Ramos y testigo   Rafael Ortega con toros de "Los Martínez" obtuvo "ovación" y “ovación.

El día 29 de abril de 1995, debutó en América, en la Plaza de Toros de Ibarra (Ecuador) alternando con Edgar Peñaherrera y Over Gelain "Gitanillo de América", para lidiar toros de la ganadería de "Atocha".

El día 23 de julio de 1995, debutó en Francia, en la Plaza de Toros de Ortez, alternando con Raúl Gracia "El Tato" y Luís Delgado, para lidiar toros de la ganadería de Miguel Zaballos.

El día 28 de mayo de 1996, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras obtener las “dos orejas” de un toro de El Puerto de San Lorenzo.

El día 01 de junio de 1996, salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas del Espíritu Santo de Madrid, tras obtener “una oreja” de un toro de Sepúlveda de Yeltes y “una oreja” de un toro de Dª Carmen Borrero Rodríguez.

Aarón Palacio.

Palacio Aineto, Aarón: 21 de enero de 2005 Biota (Zaragoza).

Inicios taurinos: Alumno de la Escuela Taurina "Mar de Nubes" de Zaragoza.

Debut Con picadores: Festejo mixto el día 26 de agosto de 2023, en la Plaza de Toros de Tarazona (Zaragoza), alternando con el matador de toros "Pepe Mayor" y el también novillero Cristiano Torres, en la lidia de 2 toros y cuatro novillos de la ganadería de Fuente Ymbro. Obtuvo "dos orejas" y "una oreja".   

Presentación en Sevilla: El día 26 de mayo de 2024, alternando con Germán Vidal "El Melli" y Manuel Jesús Carrión, para lidiar reses de la ganadería de Torrealta. Obtuvo "silencio" y "una oreja". 

Presentación en Bilbao: 19 de agosto de 2024, alternando cartel con Jarocho y Javier Zulueta, para lidiar reses de la ganadería José Cruz. Aarón Palacio de canela y oro, ovación tras aviso y oreja.

Aarón Palacio, ganador del trofeo de la Tertulia los 13 de Sevilla.

Aarón Palacio, novillero triunfador de las Corridas Generales de Bilbao. Designado por el Excmo. Club Taurino de Bilbao como el novillero triunfador de las Corridas Generales 2024.

El año 2024, fue declarado ganador de Trofeo “Naranja de Oro” en la feria de novilladas celebrada en Algemesí (Valencia).

En el año 2024, gana XLIX  Zapato de Oro de Arnedo (La Rioja). El día 29 de septiembre de 2024 con novillos de la ganadería de Guadalmena y Cristiano Torres y Javier Zulueta como acompañantes de cartel.

Triunfador Feria Taurina 2024 de Cella (Teruel).

Raúl Felipe Sánchez.

https://elpuntillazo.wordpress.com/2017/04/04/entrevista-a-raul-felipe-sanchez-mozo-de-espadas/

El sábado  23 de noviembre se llevó a cabo en el restaurante "Ambrosio y Justino" de Zaragoza una conferencia organizada por la Peña Taurina "La Montera" bajo el título "Las cosas de las cosas".

Intervinieron: los matadores de toros Antonio Sánchez Puerto y Víctor Puerto, el novillero Aarón Palacio y el mozo de espadas del maestro Antonio Ferrera, Raúl Sánchez.

Los protagonistas, a los que les une el haber protagonizado una temporada que ha supuesto un antes y un después en sus trayectorias profesionales, reflexionaron sobre el sentido del arte en el toreo y sobre la situación actual de la Tauromaquia. Además, repasaron los momentos más importantes de su temporada así como aquellos episodios de su profesión que les han acercado a sentir "las cosas de las cosas".

Por: Vanesa Tamarit.


ENCUENTRO DE CRISTIANO TORRES CON LA AFICIÓN DE ZARAGOZA.

ENCUENTRO DE CRISTIANO TORRES CON LA AFICIÓN DE ZARAGOZA

Por: Miguel Ángel "El Duque".
Primera de las dos jornadas organizadas por la peña taurina La Montera y Se Hará Lo Que Se Pueda. 

 El novillero sin caballos triunfador de la temporada española Cristiano Torres ha tenido hoy un encuentro con la afición de Zaragoza. Ha sorprendido iniciando la charla con un emotivo discurso, contando el porqué!! de su decisión de ser torero y prometiendo que llevaría su nombre y el de Zaragoza al Olimpo del toreo. 

 Vanesa Tamarit ha sido la encargada de llevar las riendas del acto, transitando por la infancia del torero, sus primeros pasos en este mundo. Sin eludir ningún tema, Cristiano se ha mostrado sincero y cercano, hablando de cómo le afectó la retirada de su padre de los ruedos, de su temporada, de su ausencia en la Misericordia y de su nuevo apoderado. 

 Se han visto videos de varios de sus compañeros de distintas regiones, profesionales del toro y periodistas dándole la enhorabuena por su temporada y deseándole lo mejor para la siguiente. 

Al acabar la charla y emplazando a los asistentes al tentadero del día siguiente Cristiano ha firmado carteles y fotografías...mañana más!
María Montón, Cristiano Torres, Ricardo Torres y Vanesa Tamarit.
Miguel Ángel "El Duque", Cristiano Torres y Vanesa Tamarit.

Nuestro agradecimiento a la familia Torres, peña taurina "La Montera", "Se Hará Lo Que Se Pueda", y a todos los allí presentes.


Por: Miguel Ángel “El Duque”.

ENCUENTRO DE CRISTIANO TORRES CON LA AFICIÓN DE ZARAGOZA

Primera de las dos jornadas organizadas por la peña taurina La Montera y Se Hará Lo Que Se Pueda. El novillero sin caballos triunfador de la temporada española Cristiano Torres ha tenido hoy un encuentro con la afición de Zaragoza. Ha sorprendido iniciando la charla con un emotivo discurso, contando el porqué!! de su decisión de ser torero y prometiendo que llevaría su nombre y el de Zaragoza al Olimpo del toreo. Vanesa Tamarit ha sido la encargada de llevar las riendas del acto, transitando por la infancia del torero, sus primeros pasos en este mundo. Sin eludir ningún tema, Cristiano se ha mostrado sincero y cercano, hablando de cómo le afectó la retirada de su padre de los ruedos, de su temporada, de su ausencia en la Misericordia y de su nuevo apoderado. Se han visto videos de varios de sus compañeros de distintas regiones, profesionales del toro y periodistas dándole la enhorabuena por su temporada y deseándole lo mejor para la siguiente. Al acabar la charla y emplazando a los asistentes al tentadero del día siguiente Cristiano ha firmado carteles y fotografías...mañana más!

La Peña Taurina "La Montera" entrega sus galardones de las temporadas 2017 y 2018.

 La Peña Taurina "La Montera" entrega sus galardones correspondientes a las temporadas 2017 y 2018. Zaragoza a 19 de enero de 2019.
 Peña Taurina "La Montera". Zaragoza. Fundada el 11 de febrero de 1996.
Dña. Vanesa Tamarit presidenta de la peña "La Montera", D. Francisco Martínez periodista y critico taurino y los ganaderos D. José Marcuello representante de la ganadería "Los Maños" y D. Moisés Fraile representante de la ganadería "El Pilar".
El pasado sábado 19 de enero de 2018. La  Peña Taurina “La Montera” de Zaragoza entrego  sus galardones taurinos correspondientes a las temporadas  2017 y 2018, entre quienes se encuentran, la ganadería “Los Maños “como mejor ganadería del ciclo de San Jorge y Feria del Pilar 2017, el novillero con caballos Jorge Isiegas como novillero revelación de la temporada 2017, Trofeo “Sebastián Bolea” al aragonés más destacado de la temporada 2017 al rejoneador Mario Pérez Langa. Y los galardones de la pasada temporada 2018 que correspondieron a la  ganadería “El Pilar” como mejor encierro de la temporada, al novillero revelación  Adrien Salenc. Y el trofeo “Sebastián Bolea” al aragonés más destacado de la temporada el torero aragonés  Imanol Sánchez. También hubo un reconocimiento para Alberto Aguilar por su trayectoria profesional, que por asuntos personales no pudo asistir. Un acto organizado por la propia peña en colaboración con la Diputación Provincial de Zaragoza. El acto se celebro en el Aula Cultural de la Plaza de toros de La Misericordia. El acto fue presentado por el crítico taurino Paco Martínez y Vanesa Tamarit, presidenta de la peña "La Montera". 


Premio a la ganadería "El Pilar" como mejor ganadería de la temporada 2018. D. Moisés Fraile.

Premio a la ganadería "Los Maños" como mejor ganadería de la temporada 2017. D. José Marcuello.

III Trofeo “Sebastián Bolea” al aragonés más destacado de la temporada 2017, Mario Pérez Langa.



Premio al novillero revelación temporada 2017, Jorge Isiegas.


Premio al novillero revelación temporada 2018. Adrien Salenc.



IV Trofeo “Sebastián Bolea” al aragonés más destacado de la temporada 2018, Imanol Sánchez.



 Dña. Lourdes Tamarit, presidenta de la peña "La Montera" entrega el premio al novillero revelación de la temporada 2017, Jorge Isiegas.
D. Jorge Isiegas. Novillero con caballos.
 Dña. María Jesús Montón, presidenta de la peña "La Montera" entrega el premio a la ganadería triunfadora del año 2017, ganadería "Los Maños" que lo recoge el ganadero D. José  Marcuello.
D. José Marcuello. Ganadero "Los Maños".


 D. Martín Llanas Gaspar. Vicepresidente de la DPZ. Entrega el  III Trofeo “Sebastián Bolea” al aragonés más destacado de la temporada, al  rejoneador Mario Pérez Langa.

D. Mario Pérez Langa. Rejoneador.

 Dña. Vanesa Tamarit, presidenta y secretaria de la peña "La Montera" entrega el premio al novillero revelación de la temporada 2018, Adrien Salenc.
D. Adrien Salenc. Novillero con caballos.
 Dña. María Jesús Montón, presidenta de la peña "La Montera" entrega el premio a la ganaderia triunfadora de la temporada 2018, "ganadería "El Pilar" recoge el premio el ganadero D. Moisés Fraile.
D. Moisés Fraile. Ganadero "El Pilar".

 D. Martín Llanas Gaspar. Vicepresidente de la DPZ. Entrega el  IV Trofeo “Sebastián Bolea” al aragonés más destacado de la temporada, el torero Imanol Sánchez.
D. Imanol Sánchez. Matador de toros.

D. Francisco Martínez, periodista y crítico taurino se encargo de moderar el acto.

D. Martín Llanas Gaspar, Vicepresidente de la DPZ, Quien les entrega  el reconocimiento especial a la Peña Taurina “La Montera” por su incansable trabajo en el fomento de la tauromaquia en la capital aragonesa desde su fundación el año 1996.Dña. María Jesús Montón, Dña. Vanesa Tamarit y Dña. Lourdes Tamarit como presidentas de la peña "La Montera".
Peña Taurina "La Montera" desde 1996 Zaragoza.