Finca:
“Camarales”, Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
La ganadería “La Bardena Blanca” se forma en el año 2020 por la
compra del hierro y los derechos del mismo. Es este año cuando los hermanos,
Jesús y José Pérez Villareal, deciden crear esta nueva ganadería con reses de
Casta Navarra, vía Faure Alcega.
La ganadería
brava “La Bardena Blanca” es una ganadería dedicada a la cría de reses bravas
que se encuentra en Ejea de Los Caballeros, en la provincia de Zaragoza,
Aragón. Esta ganadería se distingue por mantener una tradición ganadera que se
remonta a varias generaciones, destacándose en la crianza de ganado bravo de
una gran calidad.
La ganadería
se ha forjado a lo largo de los años con un fuerte compromiso hacia la
selección y preservación de las características propias de la Casta Navarra. Su
origen se encuentra en la unión de varias ganaderías familiares que apostaron
por mantener la pureza y la autenticidad de las reses de lidia de esta casta.
Esta ganadería se especializa en el manejo de un ganado muy ligado a las
tradiciones de la zona y a las particularidades del territorio aragonés. La raza
y características de la Casta Navarra o Casta de las Tierras del Ebro.
Las
reses de La Bardena Blanca son conocidas por su nobleza, bravura y
carácter, cualidades muy apreciadas en el mundo de la tauromaquia. La ganadería
ha trabajado a lo largo del tiempo para obtener ejemplares con mucha presencia
en los ruedos, que no solo impresionan por su físico, sino también por su
comportamiento durante la lidia.
La cría y
manejo de los animales en la finca “Los Camarales” de Ejea de los Caballeros se
basa en el respeto por los ciclos naturales del ganado. El ganado se cría en
extensivos, permitiendo que la vacada se desarrolle en un entorno más libre, lo
que favorece su fortaleza física y mental. Las reses de esta ganadería tienen
fama de ser muy exigentes, lo que hace que los espectáculos taurinos sean
especialmente emocionantes cuando se lidian sus ejemplares.
Las reses de
la ganadería han sido reconocidas en varias ferias y plazas importantes. Sus
reses se lidian en grandes eventos taurinos, y su reputación sigue creciendo
debido a la calidad y el cuidado con que se crían sus ejemplares. La ganadería
continúa siendo un referente dentro de la tradición taurina aragonesa y
española.
La ganadería
“La Bardena Blanca” es un claro ejemplo de dedicación a la cría de reses
bravas, donde se cuida tanto el aspecto físico como el comportamiento de los
animales, manteniendo viva una tradición que sigue siendo apreciada dentro del
mundo de la tauromaquia. Ha sido históricamente reconocida por su excelente
trabajo en la cría de reses de lidia, y parte de su éxito radica en la
procedencia de casta navarra, especialmente a través de la rama que llega a
través de la ganadería navarra de Faure Alcega. Esta línea ha sido fundamental en la
consolidación de la ganadería como una de las más destacadas de Aragón. La
Casta Navarra es una de las familias más antiguas y respetadas dentro de la
ganadería brava española. Su origen se remonta a los primeros ejemplares que
habitaban en las sierras de Navarra, una zona con condiciones ideales para la cría
del toro de lidia. Los animales de esta casta se caracterizan por su bravura,
temperamento y nobleza, pero también por su dureza y resistencia en el ruedo.
La conexión
de la ganadería “La Bardena Blanca” con la Casta Navarra se refuerza a través
de la línea de Faure, un reconocido ganadero que, a principios del siglo XX,
fue crucial en la expansión de esta casta. Faure seleccionó y adaptó reses de
Casta Navarra, buscando mejorar su comportamiento y cualidades para la lidia,
lo que le permitió desarrollar una línea ganadera muy respetada por su bravura
y competitividad en el ruedo.
La influencia
de Faure en la ganadería “La Bardena Blanca” no solo se refleja en la
genética de sus animales, sino también en el manejo y en los principios que la
ganadería ha seguido a lo largo de los años. Faure es conocido por su trabajo
en la preservación de la autenticidad de la Casta Navarra, y la ganadería de
“La Bardena Blanca” continúa aplicando ese enfoque en la selección de sus
vacas.
Las vacas,
procedentes de esta casta vía Faure Alcega, son especialmente valoradas por su
resistencia, fuerza y temperamento. Estos animales, a pesar de ser más
difíciles de manejar que otras líneas, contribuyen enormemente al carácter y la
bravura de la ganadería. Las vacas que pertenecen a esta línea tienen una gran
capacidad para transmitir estas cualidades a su descendencia, asegurando que
las reses que nacen de ellas mantengan la dureza y la competitividad necesarias
para destacarse en las plazas de toros.
El trabajo
con estas vacas se realiza con un gran respeto por el medio ambiente y la
tradición, utilizando métodos de cría extensivos que permiten que los animales
crezcan de forma natural en un entorno adecuado para su desarrollo. Esto
contribuye a la fortaleza tanto física como psicológica de los ejemplares.
Los toros de
esta línea, como los que se crían en “La Bardena Blanca”, son conocidos por
tener una gran nobleza en la lidia, pero sin perder su bravura. Son animales
muy resistentes, con una gran capacidad para resistir el castigo y seguir
adelante en la lidia, lo que los convierte en toros exigentes para los toreros
y apreciados por su dificultad en la faena. Estos toros tienen un
comportamiento que permite una mayor variedad de suertes en el ruedo, lo que
genera una mayor emoción en la plaza.
La presencia
de la Casta Navarra a través de Faure en la ganadería marca una clara
influencia en la calidad y el tipo de ganado que se cría allí. Las vacas de
esta procedencia son claves para garantizar que los toros de lidia continúen
exhibiendo bravura, fuerza y nobleza, características que han hecho famosa a
esta ganadería en el ámbito taurino. Con esta base genética sólida y bien
cuidada, La Bardena Blanca sigue siendo un referente de la tauromaquia
tradicional, destacando especialmente por la calidad de sus animales.
Procedencia:
Casta Navarra, casta de las tierras del Ebro. Vía Faure Alcega.
Mayoral: D.
Jesús Ángel Pérez Villarreal.
La Bardena Blanca
Sigla: LHU.
Asociación:
Ganaderos de Lidia Unidos. GLU.
Localización:
Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
Propietario:
Ganadería Bárdena Blanca, S.L.
C/Biota nº 47, Ejea de los Caballeros
50600 Zaragoza
Representante:
D. Jesús Ángel Pérez Villarreal
C/Biota nº 47, Ejea de los Caballeros
50600 Zaragoza
Divisa: Roja
y verde.
Hierro: 15 de
noviembre de 2011.
Marca de
orejas: Orejisana ambas.
Finca:
“Camarales”, Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
Historia:
La ganadería “La Bardena Blanca” se forma en el año 2020 por la
compra del hierro y los derechos del mismo. Es este año cuando los hermanos,
Jesús y José Pérez Villareal, deciden crear esta nueva ganadería con reses de
Casta Navarra, vía Faure Alcega.
La ganadería
brava “La Bardena Blanca” es una ganadería dedicada a la cría de reses bravas
que se encuentra en Ejea de Los Caballeros, en la provincia de Zaragoza,
Aragón. Esta ganadería se distingue por mantener una tradición ganadera que se
remonta a varias generaciones, destacándose en la crianza de ganado bravo de
una gran calidad.
La ganadería
se ha forjado a lo largo de los años con un fuerte compromiso hacia la
selección y preservación de las características propias de la Casta Navarra. Su
origen se encuentra en la unión de varias ganaderías familiares que apostaron
por mantener la pureza y la autenticidad de las reses de lidia de esta casta.
Esta ganadería se especializa en el manejo de un ganado muy ligado a las
tradiciones de la zona y a las particularidades del territorio aragonés. La raza
y características de la Casta Navarra o Casta de las Tierras del Ebro.
Las
reses de La Bardena Blanca son conocidas por su nobleza, bravura y
carácter, cualidades muy apreciadas en el mundo de la tauromaquia. La ganadería
ha trabajado a lo largo del tiempo para obtener ejemplares con mucha presencia
en los ruedos, que no solo impresionan por su físico, sino también por su
comportamiento durante la lidia.
La cría y
manejo de los animales en la finca “Los Camarales” de Ejea de los Caballeros se
basa en el respeto por los ciclos naturales del ganado. El ganado se cría en
extensivos, permitiendo que la vacada se desarrolle en un entorno más libre, lo
que favorece su fortaleza física y mental. Las reses de esta ganadería tienen
fama de ser muy exigentes, lo que hace que los espectáculos taurinos sean
especialmente emocionantes cuando se lidian sus ejemplares.
Las reses de
la ganadería han sido reconocidas en varias ferias y plazas importantes. Sus
reses se lidian en grandes eventos taurinos, y su reputación sigue creciendo
debido a la calidad y el cuidado con que se crían sus ejemplares. La ganadería
continúa siendo un referente dentro de la tradición taurina aragonesa y
española.
La ganadería
“La Bardena Blanca” es un claro ejemplo de dedicación a la cría de reses
bravas, donde se cuida tanto el aspecto físico como el comportamiento de los
animales, manteniendo viva una tradición que sigue siendo apreciada dentro del
mundo de la tauromaquia. Ha sido históricamente reconocida por su excelente
trabajo en la cría de reses de lidia, y parte de su éxito radica en la
procedencia de casta navarra, especialmente a través de la rama que llega a
través de la ganadería navarra de Faure. Esta línea ha sido fundamental en la
consolidación de la ganadería como una de las más destacadas de Aragón. La
Casta Navarra es una de las familias más antiguas y respetadas dentro de la
ganadería brava española. Su origen se remonta a los primeros ejemplares que
habitaban en las sierras de Navarra, una zona con condiciones ideales para la cría
del toro de lidia. Los animales de esta casta se caracterizan por su bravura,
temperamento y nobleza, pero también por su dureza y resistencia en el ruedo.
La conexión
de la ganadería “La Bardena Blanca” con la Casta Navarra se refuerza a través
de la línea de Faure Alcega, un reconocido ganadero que, a principios del siglo XX,
fue crucial en la expansión de esta casta. Faure seleccionó y adaptó reses de
Casta Navarra, buscando mejorar su comportamiento y cualidades para la lidia,
lo que le permitió desarrollar una línea ganadera muy respetada por su bravura
y competitividad en el ruedo.
La influencia
de Faure Alcega en la ganadería “La Bardena Blanca” no solo se refleja en la
genética de sus animales, sino también en el manejo y en los principios que la
ganadería ha seguido a lo largo de los años. Faure es conocido por su trabajo
en la preservación de la autenticidad de la Casta Navarra, y la ganadería de
“La Bardena Blanca” continúa aplicando ese enfoque en la selección de sus
vacas.
Las vacas,
procedentes de esta casta vía Faure Alcega, son especialmente valoradas por su
resistencia, fuerza y temperamento. Estos animales, a pesar de ser más
difíciles de manejar que otras líneas, contribuyen enormemente al carácter y la
bravura de la ganadería. Las vacas que pertenecen a esta línea tienen una gran
capacidad para transmitir estas cualidades a su descendencia, asegurando que
las reses que nacen de ellas mantengan la dureza y la competitividad necesarias
para destacarse en las plazas de toros.
El trabajo
con estas vacas se realiza con un gran respeto por el medio ambiente y la
tradición, utilizando métodos de cría extensivos que permiten que los animales
crezcan de forma natural en un entorno adecuado para su desarrollo. Esto
contribuye a la fortaleza tanto física como psicológica de los ejemplares.
Los toros de
esta línea, como los que se crían en “La Bardena Blanca”, son conocidos por
tener una gran nobleza en la lidia, pero sin perder su bravura. Son animales
muy resistentes, con una gran capacidad para resistir el castigo y seguir
adelante en la lidia, lo que los convierte en toros exigentes para los toreros
y apreciados por su dificultad en la faena. Estos toros tienen un
comportamiento que permite una mayor variedad de suertes en el ruedo, lo que
genera una mayor emoción en la plaza.
La presencia
de la Casta Navarra a través de Faure Alcega en la ganadería marca una clara
influencia en la calidad y el tipo de ganado que se cría allí. Las vacas de
esta procedencia son claves para garantizar que los toros de lidia continúen
exhibiendo bravura, fuerza y nobleza, características que han hecho famosa a
esta ganadería en el ámbito taurino. Con esta base genética sólida y bien
cuidada, La Bardena Blanca sigue siendo un referente de la tauromaquia
tradicional, destacando especialmente por la calidad de sus animales.
Procedencia:
Casta Navarra, casta de las tierras del Ebro. Vía Faure Alcega.
Mayoral: D.
Jesús Ángel Pérez Villarreal