Ganadería "Los Maños"
Figueruelas (Zaragoza).
Las Madres de La Bravura. Ganadería
"Los Maños".
Finca "Las Fuentes" Figueruelas
(Zaragoza).
Historia: La ganadería Los Maños ingresa en la Asociación de Ganaderos de
Lidia en 1988 con reses de D. José Santolaya Gallego. Posteriormente se elimina
todo lo anterior y se adquieren vacas y sementales de D. Pablo Mayoral Benito,
de procedencia Santa Coloma. En 2007 se añaden vacas y dos sementales de
Bucaré, también de procedencia Santa Coloma, propiedad de D. Javier Buendía
Ramírez.
El día 7 de octubre del 2014. Todo un hito, puesto que, a día de hoy, es el
único novillo que ha logrado ganarse su perdón en el ruedo del coso de
Pignatelli.” Quejoso” Nº 42 un ejemplar de 501 Kg., cárdeno, de enero del 2011,
al que “Jonathan Varea” indultó en la plaza de toros de La Misericordia
de Zaragoza.
El día 24 de agosto del año 2018, el hierro aragonés toma antigüedad en la
plaza de toros de “Las Ventas” de Madrid, al lidiar una excelente
novillada en la que se anunciaban, Jesús Martínez, Aquilino Giron y Ángel Tellez.
Divisa: Verde y amarilla.
Señal de orejas: Pendiente en ambas.
Mayoral: D. José María Gallego Ros.
Procedencia actual: Santa Coloma. Vía
Pablo Mayoral y Bucaré.
Fincas: “Vistahermosa” Luesia (Zaragoza) “Las Fuentes” Figueruelas
(Zaragoza), “Ontiín” Sobradiel (Zaragoza).
El hierro. Una J con una M y una F. Año
1988.
Vistahermosa: finca prepirinaica de 250 hectáreas situada en Luesia
(Zaragoza) donde pastan los añojos, erales, utreros y toros de la ganadería
“Los Maños”. Vistahermosa presenta un terreno desigual, sobre una altitud de
1200 metros, llanura y parajes escarpados donde se curten los novillos
separados en distintos cercados según su edad. De arboleda abundante con
predominio de encinas, en su geografía se combinan multitud de
ecosistemas, monte bajo, donde predomina la carrasca, hasta los frondosos
bosques de pino y haya en las laderas de los valles situados al norte del
pueblo, rica en pasto y con tres manantiales que le dan vida. Vistahermosa es,
sin duda, una finca idónea para la crianza del toro bravo.
Representante:
D. José Luis Marcuello Juste
50629 Sobradiel (Zaragoza)
vistahermosatoros@hotmail.com
http://vistahermosatoros.blogspot.com/
Nuestro más sincero agradecimiento al ganadero y a los allí presentes por
abrirnos las puertas de su casa tan amablemente.
Historia
de la Ganadería Los Maños
La ganadería Los Maños nació en 1981 fruto de la visión y pasión de la familia Marcuello, decidida a crear en Aragón un referente del toro bravo basado en la autenticidad y el respeto a la tradición taurina española. El nombre elegido, “Los Maños”, no es casual: representa con orgullo la identidad aragonesa y el carácter firme, íntegro y noble que se asocia al pueblo de esta tierra.
Desde sus inicios, los Marcuello apostaron por un camino difícil pero prestigioso: el encaste Santa Coloma, línea Buendía, uno de los más apreciados por los aficionados más exigentes por su bravura encastada, movilidad, emoción y personalidad. A diferencia de otras ganaderías, Los Maños renunciaron a los cruces, conservando la pureza genética como eje fundamental de su filosofía ganadera. Su objetivo no era producir cantidad, sino criar un toro íntegro, clásico, fiel a los cánones históricos del campo bravo.
Un entorno excepcional para un toro único
La sede principal de la ganadería se ubica en la finca Vistahermosa, en Luesia (Zaragoza), a 1.200 metros de altitud, en un entorno prepirenaico ideal para la crianza del toro bravo. Sus 250 hectáreas combinan llanuras, montes, pastos naturales, manantiales y bosques de encinas, pinos y hayas. En este territorio duro y montañoso, los animales se forjan en libertad, adquiriendo fortaleza física y gran temperamento. La crianza se completa en las fincas “Las Fuentes” Figueruelas y “Ontiñén” Sobradiel, donde se encuentran las vacas madres y el ganado reproductor.
Selección genética y consolidación del prestigio
A lo largo de los años, la ganadería ha desarrollado un riguroso proceso de selección orientado a mantener la esencia del toro Santa Coloma: bajo de alzada, fino de cabos, mirada viva y comportamiento exigente en la lidia. Esta casta, de gran transmisión y emoción, exige un aficionado conocedor y un torero dispuesto a apostar por la pureza del toreo.
Gracias a este compromiso, Los Maños comenzaron a abrirse paso en las principales plazas de España y Francia. Zaragoza, su plaza natural, fue escenario de algunos de sus mayores triunfos. Madrid, en la plaza de Las Ventas, reconoció públicamente la categoría de esta divisa aragonesa, otorgando premios a la corrida más completa y, en 2018, concediendo su antigüedad oficial tras una novillada memorable. Asimismo, la afición francesa, muy sensible a la pureza de los encastes minoritarios, elevó a Los Maños como uno de los hierros de referencia en Vic-Fezensac.
Un hito histórico: el novillo indultado
El 7 de octubre de 2014 marcó un acontecimiento histórico para el campo bravo aragonés. En la Plaza de Toros de La Misericordia de Zaragoza, el novillo “Quejoso”, número 42, de 501 kilos y pelaje cárdeno, fue indultado por su bravura excepcional tras una lidia ejemplar del torero Jonathan Varea. Este hecho convirtió a Los Maños en la única ganadería aragonesa que ha logrado el indulto de un novillo en su plaza, símbolo indiscutible de excelencia genética y bravura.
Reconocimiento nacional e internacional
El prestigio de Los Maños ha trascendido fronteras. En España y Francia, la prensa especializada y los aficionados destacan su fidelidad a los valores tradicionales del campo bravo: casta, emoción, pureza e integridad. Sus toros son considerados auténticos embajadores del encaste Santa Coloma, un patrimonio genético que la ganadería ha contribuido a preservar y revalorizar.
Presente y proyección al futuro
Hoy en día, la familia Marcuello continúa al frente de la ganadería bajo la misma filosofía que la vio nacer: criar un toro bravo íntegro, auténtico, con personalidad propia, capaz de emocionar al aficionado y honrar la historia de la tauromaquia. Los Maños no buscan la moda, sino la verdad del toro de lidia. Esa autenticidad se ha convertido en su mayor valor diferencial y en la base de su reconocimiento nacional e internacional.
La ganadería Los Maños no es solo una explotación ganadera, sino un proyecto cultural y emocional que simboliza el espíritu de Aragón y la grandeza del toro bravo. A través de su rigor en la selección, el respeto absoluto a la tradición y el compromiso con el aficionado, se ha consolidado como un referente indiscutible del campo bravo español. Su historia es la historia de una familia, una tierra y un encaste que siguen vivos gracias a la pasión y al esfuerzo por mantener la esencia pura del toro de lidia.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)



.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)


.jpg)




































