Jorge Isiegas continúa su preparación en el campo.
Jorge Isiegas Meléndez.
El torero aragonés Jorge Isiegas prepara la nueva temporada
en el campo bravo.
El torero Jorge Isiegas
intensifica en estos días su preparación de cara a la presente temporada.
El torero aragonés ha sumado un nuevo
compromiso en el campo bravo, como viene haciendo desde primeros de este año.
En esta ocasión, ha tentado un toro a puerta cerrada en la
finca “Las Tejoneras” ganadería “El Retamar”
Becerril De La Sierra (Madrid). Ha tenido ocasión de expresar su
personalidad torera ante un toro complicado cuyas embestidas exigieron firmeza
y entrega en el torero.
El torero maño no se
toma ni un solo respiro en su preparación. Jorge Isiegas, consciente de que la
temporada 2024 será crucial en su carrera taurina, en principio será una
encerrona en memoria de su apoderado Ignacio Zorita, con toros de distintas
ganaderías en Cariñena (Zaragoza).
Jorge Isiegas, matador de toros de Zaragoza, se medirá en
solitario frente a cuatro toros de distintas ganaderías en el municipio zaragozano
de Cariñena como un homenaje a su apoderado, el reconocido taurino Ignacio
Zorita. Un festejo con mucho significado que cuyos beneficios irán destinados a
la Fundación San Blas Zaragoza.
No deja escapar una
sola oportunidad de poder mejorar su toreo. Así, además de los entrenamientos
físicos y el toreo de salón, siempre bajo la atenta mirada de su apoderado, Jorge
Isiegas ha comenzado a intensificar su
preparación práctica en el campo.
Jorge Isiegas Meléndez.
Jorge Isiegas nació el 17 de marzo de 1995 en Zaragoza,
familia humilde y trabajadora cuyos antecedentes taurinos vienen de su abuelo,
el prestigioso novillero Octavio Isiegas.
Con tan solo 6 años, la familia tuvo que trasladarse a
Madrid por trabajo de su padre. En Zaragoza, junto a su padre y abuelo, Jorge
acude a varias corridas de toros y se da cuenta de que quiere ser torero. Su
abuelo, que seguía y apoyaba a toreros de las tierras zaragozanas como son El
Tato, Jesús Millán o Carlos Gallego.
A los 12 años ingresa en la prestigiosa Escuela Taurina de
Madrid, a la cual solo iban los fines de semana a las clases que impartía el
maestro Manuel Martínez “Molinero”.
Más tarde, entró en el grupo de alumnos que acudía de forma
diaria a las clases del maestro Juan Antonio Alcoba “Macareno”, el cual le dio
la oportunidad de acudir a los primeros tentaderos.
Al poco tiempo, su maestro, le presentó en público en
Venturada (Madrid) cortándole 2 orejas a su primer novillo.
Ese mismo día entró en el grupo C, el cual representaba a la
Escuela Taurina de Madrid en numerosas novilladas sin caballos, obteniendo
triunfos importantes en plazas como: Pinto, Tielmes, Collado Mediano,
Valdilecha…
Momentos Importantes de Isiegas
Día importante fue en Belmonte del Tajo, donde cuajó un
novillo. Ese día una figura del torero, Alberto Aguilar, se fijó en él y
comenzó a ayudarle hasta la actualidad.
Tras la finalización de sus 5 años de formación en la
Escuela Taurina de Madrid, se tuvo que abrir camino en un mundo difícil y que
nada se lo puso fácil por la falta de contratos.
Actuó por primera vez en público en Venturada (Madrid) en
2010 en una clase práctica.
Debutó sin picadores en Valdilecha en septiembre de 2012
indultando un ejemplar de la ganadería de Dehesa de Calvaches.
En 2012 fue declarado novillero triunfador de la Escuela
Taurina de Madrid. En 2014 quedó segundo clasificado en el Zapato de Plata de
Arnedo (La Rioja). Fue finalista del Bolsín de Ciudad Rodrigo y del Alfarero de
Plata en Villaseca de la Sagra.
Desde el 2014 al 2016 le apoderó Eduardo Rodríguez, el cual
en la actualidad es su mozo de espadas. Durante ese tiempo, Isiegas toreo
importantes novilladas sin caballos (Algete, Valmojado, Sala de los Infantes), al
igual que certámenes prestigiosos como: Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo,
Zapato de Plaza de Arnedo, Soy Novillero de Castilla La Mancha, Candeleda,
Bolsín Taurino de La Rioja, Cántaro de Navarrete…
En 2015, debutó con picadores, cuyo cartel lo formaba junto
a Amor Rodríguez, y Ángel Sánchez, con una novillada de El Retamar. Ese mismo año, tomó una sustitución en
Moralzarzal dejando una buenísima sensación.
En el año 2016, cae una cita importante, Zaragoza. Isiegas
hizo su primer paseíllo en su tierra vestido de luces como novillero. Novillos
de Los Maños, al cual le cortó una oreja y tendría la puerta grande si no fuera
por la espada.
Año 2017. Aparece un hombre clave en la vida de Isiegas,
Ignacio Zorita. Ese año fue clave en su carrera ya que empezó con un Festival
en Ricla, en donde cortó un rabo a un utrero de Manolo González. Continuó con
17 festejos más, obteniendo triunfos importantes como en Valencia, Cella,
Millas, Garlín, Azuqueca de Henares… y sobre todo la presentación en las
novilladas nocturnas en Las Ventas, en la cual cortó una importante oreja a un
novillo que no se lo puso fácil. Ese día fue declarado triunfador junto a Pablo
Atienza. En el año 2017 fue declarado Novillero Triunfador en la Feria del
Pilar.
Debut en Las Ventas: el 22 de julio de 2017 junto a Pablo
Atienza y Juanito, con novillos de Guadajira. Cortó una oreja al sobrero de
Couto de Fornilhos.
Ese mismo año 2017, en Azuqueca de Henares, recibió una
fortísima cornada de un novillo de Juan Barriopedro en el muslo izquierdo con
dos trayectorias.
Ignacio Zorita, el que fue el apoderado de Isiegas en una
importante temporada, cae enfermo y Jorge tiene que ser apoderado por Jacinto
Salazar. En el año 2018, torea importantes novilladas Casarrubios del Monte,
Villa Del Prado, Azuqueca de Henares, incluso se presenta en Guadalajara
(México), con la mala suerte de ser cogido teniendo un traumatismo
craneoencefálico y rotura de clavícula. Rotura que hizo pasar por quirófano dos
veces, una en México y otra en Madrid.
En 2018 corta un total de 17 trofeos en 15 tardes.
Año 2019, año difícil, con la reaparición en San Jorge en
Zaragoza en donde corta una oreja muy merecida. Vuelve a torear en Las Ventas,
con un encierro de Los Maños donde fue otorgado en ambos novillos con 2
ovaciones.
Poco después, entra en sustitución en Villaseca de la Sagra
en un encierro de Cebada Gago. Esa novillada fue clave ya que le supuso 1 oreja
en su primero y dos vueltas al ruedo, ya que el presidente no le dio una oreja
en su segundo, quitándole la puerta grande.
Alternativa: 11 de septiembre 2019. Alternativa cuyo padrino
fue El Juli y testigo Paco Ureña. Toros de Núñez del Cuvillo. Tarde triunfal
cortándole 1 oreja a un toro de alta clase llamado Encendido.
Año 2021. Copa Chenel, Jorge Isiegas, el más joven de la
terna, desorejó a un buen astado de Los Eulogios en una tarde en la que fue el
único de la terna que salió en hombros de la plaza de toros de San Martín de
Valdeiglesias.
En el año 2022 apoderado por el empresario Javier Munarríz.
Año 2022. Festival de Ricla (Zaragoza). Domingo 24 de abril,
Feria de San Jorge (Zaragoza).
Año 2023. Torea en la ciudad Venezolana de Táriba, reses de
El Capiro de Sosón. Sangüesa (Navarra). Cuellar (Segovia) ante reses de Cebada
Gago. El día 2 de septiembre en la corrida de Pedraza de Yeltes, Bayona
Francia. El día 15 de agosto torea en la localidad zaragozana de Calatayud con
toros de Valdefresno.
Jorge Isiegas, concepto clásico pero siempre desde la máxima
profundidad, con sentido del temple y sin ventajas.