Mostrando entradas con la etiqueta Aficionados Prácticos Taurinos La Revolera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aficionados Prácticos Taurinos La Revolera. Mostrar todas las entradas

Raúl Iranzo. Ganadería "Los Maños" Figueruelas (Zaragoza).

 Raúl Iranzo Colomar, “Raúl Iranzo”.
 El novillero, Miguel Senent y el becerrista Raúl Iranzo, junto a su padre Vicente Iranzo.
 Raúl Iranzo. Nació en Silla (Valencia).

 Empezó su afición desde bien pequeño acompañando a su padre a los toros en la plaza de toros de Valencia y otras plazas de la comunidad ,ingresa en la Escuela Taurina de Valencia el 21 de agosto de 2017 ,formándose con los maestros  Juan Carlos Vera y Víctor Manuel Blázquez,  actualmente sin dejar de entrenar y esperando  que llegue la edad hace las tapias que puede en el campo, entre ellas en ganaderías como la de  Los Maños (Zaragoza) , Cortijoloivi ...acompañando a los Aficionados  Prácticos "La Revolera" y Aficionados Prácticos Valencia, con los cuales se muestra muy agradecido.

 Ganadería "Los Maños" Figueruelas (Zaragoza).
 El Becerrista, Raúl Iranzo, pasa con nota el compromiso ante las reses de Los Maños.
 Finca "Las Fuentes" Figueruelas (Zaragoza).


 Nuestro agradecimiento a los ganaderos y a todos los allí presentes.

 Parte del grupo Aficionados Prácticos "La Revolera".
Los Maños
Sigla: AHX.
Asociación: “Asociación de Ganaderías de Lidia” AGL.
Localización: Luesia  (Zaragoza).
Propietario:
C. Los Maños, S.L
Autovía Logroño Km. 16,500
50629 Sobradiel (Zaragoza)
Telf. 976 77 09 32 – 616 94 78 20.


Representante:
D. José Luis Marcuello Juste
San Antonio 10
50629 Sobradiel (Zaragoza)

Divisa: Verde y amarilla.
Señal de orejas: Pendiente en ambas.
Fincas: “Vistahermosa” Luesia (Zaragoza) “Las Fuentes”  Figueruelas (Zaragoza), “Ontiín” Sobradiel (Zaragoza).
Bienvenidos a “Vistahermosa” finca prepirinaica de 250 hectáreas situada en Luesia (Zaragoza) donde pastan los añojos, erales, utreros y toros de la ganadería “Los Maños”. Vistahermosa presenta un terreno desigual, sobre una altitud de 1200 metros, llanura y parajes escarpados donde se curten los novillos separados en distintos cercados según su edad. De arboleda abundante con predominio de encinas, en su geografía se combinan multitud de ecosistemas,  monte bajo, donde predomina la carrasca, hasta los frondosos bosques de pino y haya en las laderas de los valles situados al norte del pueblo, rica en pasto y con tres manantiales que le dan vida. Vistahermosa es, sin duda, una finca idónea para la crianza del toro bravo.
El hierro. Una J con una M y una F. Año 1988.
Historia:
La ganadería Los Maños ingresa en la Asociación de Ganaderos de Lidia en 1988 con reses de D. José Santolaya Gallego. Posteriormente se elimina todo lo anterior y se adquieren vacas y sementales de D. Pablo Mayoral Benito, de procedencia Santa Coloma. En 2007 se añaden vacas y dos sementales de Bucaré, también de procedencia Santa Coloma, propiedad de D. Javier Buendía Ramírez.
El día 7 de octubre del 2014. Todo un hito, puesto que, a día de hoy, es el único novillo que ha logrado ganarse su perdón en el ruedo del coso de Pignatelli.” Quejoso” Nº 42 un ejemplar de 501 Kg., cárdeno, de enero del 2011, al que “Jonathan Varea”  indultó en la plaza de toros de La Misericordia de Zaragoza.
El día 24 de agosto del año 2018, el hierro aragonés toma antigüedad en la plaza de toros de “Las Ventas” de Madrid, al lidiar una excelente novillada.
Procedencia actual: Santa Coloma. Vía Pablo Mayoral y Bucaré.
Mayoral: D. José María Gallego Ros.
Antigüedad: 24 de agosto de 2018.

Aficionados Prácticos Taurinos La Revolera. Ganadería "Evaristo López" Barrio de Jorgito (Teruel).

 Aficionados Prácticos Taurinos "La Revolera" Valencia.
 Ganadería "Evaristo López" Barrio El Jorgito (Teruel).
 Los Aficionados Prácticos Taurinos "La Revolera" visitan la ganadería de Evaristo López (Teruel).
 Marqueta.

  El pasado mes de noviembre de 2018, nos desplazamos a la capital Turolense, concretamente a la finca “Villamanchegos” donde pastan las reses de Casta Navarra o Casta de Las Tierras del Ebro,  ganadería “Evaristo López” propiedad de “D. Evaristo López Sánchez”. El grupo de “Aficionados Prácticos Taurinos La Revolera “se desplazo  a la finca de la ganadería de D. Evaristo López, donde esperaba un lote de encastados y nobles añojos y una complicada erala. Los componentes del grupo de Aficionados Prácticos de La Comunidad Valenciana compartieron una excelente jornada de campo a modo de clase práctica. Dirigió la lidia D. Serguio Pérez y el novillero con caballos Miguel Senent "Miguelito".


  En líneas generales. Muy buen juego de las reses lidiadas,  que buena nota tomo el mayoral D. Evaristo López, correcta lidia de D. Sergio Pérez Pechuán y el buen grado de nota de los Aficionados Prácticos Taurinos La Revolera, dadas las exigencias de D. Evaristo López. Dar las gracias a los ganaderos y a los allí presentes.

 Historia:
Al ganadero, D. Evaristo López Sánchez el contacto con la ganadería le viene de muy niño. La actividad laboral de su padre siempre fue la ganadería. Evaristo padre tuvo diferentes ganados ovinos, caprinos y vacuno manso. Tras padecer una enfermedad, Evaristo hijo tuvo que hacerse cargo del ganado de su padre, pero al poco tiempo tuvo que deshacerse de los animales por sus estudios. En 2002, tras finalizar los estudios, decidió aventurarse de nuevo con la ganadería. En esta nueva etapa apostó por algo diferente; al oficio mamado en casa, decidió unir su afición taurina. De este modo, la vacada brava de D. Evaristo López se formó con reses de El Ruedo de D. Nicolás Aranda (Casta Navarra), Campobravo de D. Alfonso Baena y un lote de novillas del tarraconense D. José Mur. Desde sus inicios, la ganadería pasta en la finca “Villamanchegos”, del barrio El Jorgito de Teruel. Actualmente la ganadería tiene unas 100 cabezas. La divisa es amarilla y negra y el hierro es una estrella mudéjar con las iniciales de sus dos apellidos.
La ganadería se formó por D. Evaristo López Sánchez en el año 2002 con 22 vacas procedentes de la Ganadería de D. Nicolás Aranda de pura casta navarra y con 20 vacas de D. José Mur Fontanet de encaste Domecq. Como sementales, 2 toros de D. Nicolás Aranda, también de pura casta navarra, manteniendo el encaste navarro en su auténtica pureza y cruzando vacas de encaste Domecq con toro navarro.


 Procedencia: Casta Navarra o Casta de Las Tierras del Ebro.


 Finca: “Villamanchegos” Barrio El Jorgito (Teruel). La finca está ubicada en un paraje natural a escasos kilómetros de la capital Turolense, entre  montes y tierras de labor. Tiene una superficie de unas 900 hectáreas para la cría y manejo del ganado, almacenes, cuadra, corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón de curas, plaza de tientas, camión y salones.


 D. Jorge Rubo.
 Hierro: Una “L” y una “S” montada encima dentro de una cruz mudéjar. Iniciales de López Sánchez.



 Señal: Orejisana (izda.) y Descuarte (dcha.).


 D. Miguel Senent "Miguelito" novillero con caballos.
 Divisa: Amarilla, negra y amarilla.
 Mayoral: D. Evaristo López Sánchez.


 D. Ramón LLorens LLavata, director del grupo "Aficionados Prácticos Taurinos "La Revolera".
 Representante:
D. Evaristo López Sánchez.
Barrio Jorgito - Villamanchegos, s/n.
Teléf. 978 60 77 20 y 626 339 645.
44 Camino Real del Campillo, 41, 44190, Teruel001 (Teruel)
 D. Paulino Rubo.


 Propietario:
D. Evaristo López Sánchez.
Barrio Jorgito - Villamanchegos, s/n.
Teléf. 978 60 77 20 y 626 339 645.
44001 (Teruel)


 Nuestro más sincero agradecimiento, al ganadero por abrirnos tan amablemente las puertas de su casa y a todos los allí presentes por el trato recibido.












 D. Sergio Pérez Pechuán, atento al comportamiento del añojo. 


  Parte de los componentes del grupo “Aficionados Prácticos Taurinos "La Revolera"” y componentes del grupo de “Aficionados Prácticos Taurinos de Zaragoza”

Evaristo López
Sigla: LEV.
Asociación: “Ganaderos de Lidia Unidos”. GLU.
Localización: Teruel (Teruel).
Propietario:
D. Evaristo López Sánchez.
Barrio Jorgito - Villamanchegos, s/n.
Teléf. 978 60 77 20 y 626 339 645.
44001 (Teruel)

Representante:
D. Evaristo López Sánchez.
Barrio Jorgito - Villamanchegos, s/n.
Teléf. 978 60 77 20 y 626 339 645.
44 Camino Real del Campillo, 41, 44190, Teruel001 (Teruel)

Fincas: “Villamanchegos”. Teruel (Teruel). Finca de 900 hectáreas para la cría y manejo del ganado en la que podemos encontrar, almacenes, cuadra, corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón de curas, plaza de tientas, salones y camión .
Señal: Orejisana (izda.) y Descuarte (dcha.).
Hierro: Una “L” y una “S” montada encima dentro de una cruz mudéjar. Iniciales de López Sanchez.
Divisa: Amarilla, negra y amarilla.

Historia:
Al ganadero, D. Evaristo López Sánchez el contacto con la ganadería le viene de muy niño. La actividad laboral de su padre siempre fue la ganadería. Evaristo padre tuvo diferentes ganados ovinos, caprinos y vacuno manso. Tras padecer una enfermedad, Evaristo hijo tuvo que hacerse cargo del ganado de su padre, pero al poco tiempo tuvo que deshacerse de los animales por sus estudios. En 2002, tras finalizar los estudios, decidió aventurarse de nuevo con la ganadería. En esta nueva etapa apostó por algo diferente; al oficio mamado en casa, decidió unir su afición taurina. De este modo, la vacada brava de D. Evaristo López se formó con reses de El Ruedo de D. Nicolás Aranda (Casta Navarra), Campobravo de D. Alfonso Baena y un lote de novillas del tarraconense D. José Mur. Desde sus inicios, la ganadería pasta en la finca “Villamanchegos”, del barrio El Jorgito de Teruel. La divisa es amarilla y negra y el hierro es una estrella mudéjar con las iniciales de sus dos apellidos.
La ganadería se formó por D. Evaristo López Sánchez por la compra del hierro y los derechos del mismo en el año 2002. Se forma con 22 vacas procedentes de la Ganadería de D. Nicolás Aranda de pura casta navarra y con 20 vacas de D. José Mur Fontanet de encaste Domecq. Como sementales, 2 toros de D. Nicolás Aranda, también de pura casta navarra, manteniendo el encaste navarro en su auténtica pureza y cruzando vacas de encaste Domecq con toro navarro.
Procedencia: Casta Navarra o Casta de Las Tierras del Ebro.
Mayoral: D. Evaristo López Sánchez. Tlf. 626 33 96 45.