Mostrando entradas con la etiqueta Festival Taurino de La Vendimia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Taurino de La Vendimia. Mostrar todas las entradas

Cristiano Torres Festival De La Vendimia Cariñena (Zaragoza).


Cristiano Torres Festival De La Vendimia Cariñena (Zaragoza).


Cristiano Torres.

Cristiano Torres. Zaragoza, el 27 de noviembre de 2005.


Ganadería "Toros de Guerrero" Fuentes de Ebro (Zaragoza).
https://www.facebook.com/GuerreroToros/
 https://www.instagram.com/guerrerotoros/?hl=es 
https://twitter.com/guerrerotoros?lang=es

Debut de luces: el 20 de febrero de 2022 en Arzacq (Francia) (dos orejas).


Temporadas 2020-2021: ha toreado 15 festejos y ha cortado 30 orejas, cosechando triunfos en plazas como Valencia, Arles (el 16 de abril), Palencia, Navas de Oro (dos orejas y rabo), Hinojosa de Duero. Corta rabo en Gallegos de Argañán.


Temporada 2022: torea en la Real Maestranza de Sevilla la noche del 7 de julio. Corta oreja en Mont de Marsan la mañana del 21 de julio. Corta dos orejas y rabo en Pegalajar la tarde del 30 de julio. Corta tres orejas en Saucelle la tarde del 9 de agosto. Corta dos orejas y rabo en Santa Olalla de Cala la tarde del 21 de agosto. Corta cuatro orejas en Villacarrillo la tarde del 27 de agosto (triunfador del XXVIII Ciclo de Novilladas Sin Picadores de Andalucía).


Temporada 2023: Debut con picadores en Zaragoza 24 de abril cortando dos orejas al primero de la tarde. Torea en Captieux la tarde del 4 de junio. Corta oreja en Pamplona la tarde del 5 de julio. Corta dos orejas en Tarazona de Aragón la tarde del 26 de agosto. Cota dos orejas en el Festival De La Vendimia Cariñena (Zaragoza).


Otros datos: hijo del matador de toros Ricardo Torres. Alumno desde 2017 de la Escuela Taurina de Salamanca.


https://www.instagram.com/cristianoriicardo/?igshid=3ogotu0cbbt1

https://twitter.com/ctorrestorero











Nuestro agradecimiento a la empresa. 


Nuestro agradecimiento al ganadero.



Cristiano Torres. Zaragoza, el 27 de noviembre de 2005.

Debut de luces: el 20 de febrero de 2022 en Arzacq (Francia) (dos orejas).

Temporadas 2020-2021: ha toreado 15 festejos y ha cortado 30 orejas, cosechando triunfos en plazas como Valencia, Arles (el 16 de abril), Palencia, Navas de Oro (dos orejas y rabo), Hinojosa de Duero. Corta rabo en Gallegos de Argañán.

Temporada 2022: torea en la Real Maestranza de Sevilla la noche del 7 de julio. Corta oreja en Mont de Marsan la mañana del 21 de julio. Corta dos orejas y rabo en Pegalajar la tarde del 30 de julio. Corta tres orejas en Saucelle la tarde del 9 de agosto. Corta dos orejas y rabo en Santa Olalla de Cala la tarde del 21 de agosto. Corta cuatro orejas en Villacarrillo la tarde del 27 de agosto (triunfador del XXVIII Ciclo de Novilladas Sin Picadores de Andalucía).

Temporada 2023: Debut con picadores en Zaragoza 24 de abril cortando dos orejas al primero de la tarde. Torea en Captieux la tarde del 4 de junio. Corta oreja en Pamplona la tarde del 5 de julio. Corta dos orejas en Tarazona de Aragón la tarde del 26 de agosto. Cota dos orejas en el Festival De La Vendimia Cariñena (Zaragoza).

Otros datos: hijo del matador de toros Ricardo Torres. Alumno desde 2017 de la Escuela Taurina de Salamanca.

https://www.instagram.com/cristianoriicardo/?igshid=3ogotu0cbbt1

Festival Taurino De La Vendimia. Cariñena 2023.


Festival Taurino De La Vendimia. Cariñena 2023.
Ganadería "Toros de Guerrero" Fuentes de Ebro (Zaragoza).

Plaza de Toros Jesús Arruga. Cariñena (Zaragoza) domingo 17 de septiembre de 2023.  Festival Taurino de la Vendimia. Se han lidiado novillos de la ganadería "Toros de Guerrero" para el rejoneador Mario Pérez Langa, El Fundi, Cristiano Torres y David Sejas.




Mario Pérez Langa. 

Mario Pérez Langa es  un rejoneador natural de Calatayud, una bonita localidad de la provincia de Zaragoza, que vio nacer un 25 de abril de 1990 al único rejoneador aragonés, hoy en activo, y el segundo de toda la historia de Aragón.

Mario está muy vinculado a la Comarca del Jiloca, de donde son sus padres y donde vivió parte de su niñez y juventud.

Apasionado con el caballo, su enorme ilusión vocacional le nace desde pequeño, hecho curioso, ya que la zona en la que vivía no es dada a este ambiente.

Es en Villafeliche donde comienza su andadura de una forma autodidacta y donde tiene su cuadra, que el mismo está consolidando a modo de reto.

Caballero capaz, de simpatía natural, que erradia afecto y mucho respeto a pesar de su juventud. Se le reconocen condiciones innatas para el toreo a caballo, con una gran dosis de valor, practica un toreo clásico y puro. Su torería y “don de gentes” hace no dejar a nadie indiferente.

Actualmente, el rejoneador aragonés Mario Pérez Langa, cumple uno de sus sueños: afianzar su carrera al lado del Maestro Pablo Hermoso de Mendoza.

Sus perspectivas de futuro son las de seguir trabajando para hacerse un hueco en la dificil pero apasionante tarea del mundo del rejoneo.

https://lorealva.wixsite.com/mario-perez-langa












El Fundi.

José Pedro Prados Martín .El Fundi.

Fecha nacimiento: Nacido el 23 de diciembre 1966 en Fuenlabrada (España, provincia de Madrid)

Debutó con picadores: En Fuenlabrada (Madrid) el 17 de Septiembre de 1983

Debut en Las Ventas: El 21 de Julio de 1983 cartelado junto a José Luis Bote y Miguel de la Llana con novillos de Pablo Mayoral.

Alternativa: Villaviciosa de Odón (España, Madrid provincia) de 22 de septiembre 1987. Padrino, Joselito, Testigo, José Luis Bote. Taurus de la Ganadería Antonio Arribas, Enviado, N º 12. El hombre de la Ilustración: se Burdeos Azabache. (Ovación).

Confirmación de alternativa: en Madrid el 22 de mayo 1988. El Padrino, "Joselito" Testigo, José Luis Bote. Toros de Ganadería Antonio Arribas, Guardián, negro Bragado, N º 35, 545 kg. El hombre de la Ilustración: Grana y Oro (Aplausos).

Es un matador de toros español. Es considerado por los aficionados taurinos como especialista principal de las corridas de toros "duros". Él es muy respetado por su profesionalismo, su regularidad y sus astas libres.

También es criador (Ganadería José Prados Pedro), el ganado de una donación por Carlos Núñez.

Debut novillada no muerde: 13 de septiembre 1981en Colmenar de Oreja (España, provincia de Madrid), con José Luis Bote y Juan Carlos González. ERAL la Ganadería amago Adela.

Presentación en Madrid: el 21 de julio 1983, con José Luis Bote y Miguel de la Llana. ERAL de la Ganadería de Pablo Mayoral

Debut novillada mordida: 17 de septiembre 1983 en Fuenlabrada. Novillos José Infante de la Cámara.

Presentación en Francia: Arles (Departamento de Bouches-du-Rhone) en 21 de octubre  1989 al lado de Richard Milian y José Antonio Carretero. Toros de Ganadería de Hubert Yonnet. (Vuelta, una oreja.)

Presentación en los Estados Unidos: Lima (Perú) el 3 de diciembre 1995 junto con Alejandro Silveti y Miguel Rodríguez. Toros de Ganadería Javier Garfias. (Ovación)



















Cristiano Torres. Novillero con caballos.

Cristiano Torres.

Zaragoza, el 27 de noviembre de 2005.

Debut de luces: el 20 de febrero de 2022 en Arzacq (Francia) (dos orejas).

Temporadas 2020-2021: ha toreado 15 festejos y ha cortado 30 orejas, cosechando triunfos en plazas como Valencia, Arles (el 16 de abril), Palencia, Navas de Oro (dos orejas y rabo), Hinojosa de Duero. Corta rabo en Gallegos de Argañán.

Temporada 2022: torea en la Real Maestranza de Sevilla la noche del 7 de julio. Corta oreja en Mont de Marsan la mañana del 21 de julio. Corta dos orejas y rabo en Pegalajar la tarde del 30 de julio. Corta tres orejas en Saucelle la tarde del 9 de agosto. Corta dos orejas y rabo en Santa Olalla de Cala la tarde del 21 de agosto. Corta cuatro orejas en Villacarrillo la tarde del 27 de agosto (triunfador del XXVIII Ciclo de Novilladas Sin Picadores de Andalucía).

Temporada 2023: torea en Captieux la tarde del 4 de junio. Corta oreja en Pamplona la tarde del 5 de julio. Corta dos orejas en Tarazona de Aragón la tarde del 26 de agosto.

Otros datos: hijo del matador de toros Ricardo Torres. Alumno desde 2017 de la Escuela Taurina de Salamanca.
















David Sejas. Escuela Taurina Oscense. Novillero sin caballos.













Nuestro agradecimiento a la empresa: https://www.arrugaytacheli.es/



Toros de Guerrero

Sigla: ASJ.

Asociación:”Asociación de Ganaderías de Lidia” AGL.

Localización: Fuentes de Ebro (Zaragoza).

Propietario:

D. José Daniel Guerrero Casabona

Fuentes de Ebro, 50740 (Zaragoza)

Tel: 635 54 33 45

guerrerotoros@hotmail.com

Representante:

D. Santiago Guerrero Córcoles

Fuentes de Ebro, 50740 (Zaragoza)

Divisa: Roja y blanca.

Señal: Brincada la derecha, orejisana la izquierda.

El hierro: 14 de diciembre de 2017.

Finca: “Los Charcos” Fuentes de Ebro (Zaragoza), año 2004. La finca está ubicada en un paraje natural, entre  montes y tierra de labor. Tiene una superficie de unas 25 hectáreas para la cría y manejo del ganado, cuadra, almacenes, corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón de curas, plaza de tientas y salones. Y  otra finca de unas 15 hectáreas  entre lotes de regadío y pastos.

Historia: La ganadería formada por D. José Daniel Guerrero en el año 2017 con un lote de  vacas de Las Ramblas, con el semental nº 17 Cazador, de la antigua JG, de la misma propiedad, procedencia Torrestrella, en abril de 2018 se añade  un lote de vacas de la ganadería salmantina de D. José Cruz. Posteriormente en  agosto de  2018 se añaden 16 vacas de la ganadería “Camponuevo-El Ventorrillo”, y el toro indultado el 15 de febrero de 2015  por Francisco José Espada  nº 21 de nombre “Tirachinas” de la ganadería “El Freixo” ambas propiedad de “El Juli”. Es José Daniel un ganadero de desmedida afición, apasionado, cabal y luchador. Su buen hacer en la selección está viendo sus frutos, sacando lo mejor del encaste, son reses que permite expresarse a los toreros por su calidad pero que a la vez, logra emocionar al aficionado por su transmisión.

Actividad: Alquiler, compra y venta de ganado bravo. Alquiler y venta de plazas portátiles.

Procedencia: Domecq y Daniel Ruiz.

Mayoral: D. José Daniel Guerrero Casabona.

Vaquero: D. Miguel Ángel Salillas Cardona.