Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Andrés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Andrés. Mostrar todas las entradas

Pedro Andrés. Lidiar y Torear en la Ganadería El Piteo


Pedro Andrés. Lidiar y Torear en la Ganadería "El Piteo" Alfaro (La Rioja).

La diferencia entre lidiar toros y torear. 

Por: Ele Carfelo. elecarfelo@hotmail.com

El toreo, antes de cuajar definitivamente como un ARTE, recorrió el camino en forma balbuceante, incierta e imprecisa y de una manera material. Quienes analizaron su opinión firme en las épocas taurinas antiguas y remotas, cifraron sus conceptos hacia lo que era en aquellos ayeres, en la que únicamente se salía al ruedo a LIDIAR TOROS, y no a TOREARLOS.

Porque la lidia del toro requiere la observancia de ciertas reglas, conocimiento de los terrenos, de las querencias y de las condiciones del cornúpeta, es necesario saber de qué lado lancearlo mejor, en qué sitio, con pases por alto, por abajo, con el lado derecho, o por el izquierdo.

Pero para TOREAR A UN ASTADO, es necesario pasárselo CERCA, AGUANTANDOLO, TEMPLANDOLO y MANDANDOLO, es decir, empleando los elementos indispensables para ejecutar lo que realmente se llama TOREAR.

La decadencia de los diestros se acusa en su conversión gradual de toreros a lidiadores. Cuando la falta de facultades físicas o de VALOR, o el exceso de conocimientos y la falta de interés y de afición con afán sólo de cumplir aseadamente sin pasarse al toro aguantándolo, templándolo y mandándolo, el torero se convierte en un simple LIDIADOR que puede conocer perfectamente los terrenos y las querencias, así como las condiciones del toro, pero si no lo AGUANTA, LO TEMPLA Y LO MANDA, ese diestro no ejecutará el TOREO, sino se concretará simplemente a LIDIAR AL TORO.

El Diccionario de la Lengua Española define lo que significa la palabra ARTE, como una obra humana que expresa simbólicamente, mediante diferentes materiales o actitudes, un aspecto de la realidad entendida estéticamente, con un conjunto de obras estéticas de un país, o de una época, expresadas siempre por la persona humana.

Debemos tener también en consideración, que EL TOREO MODERNO, del que somos protagonistas toreros, ganaderos, empresarios, críticos y aficionados, y siendo los toreros, cuando menos los mejores ARTISTAS, no se les puede exigir reglas fijas en su concepción personal del ARTE que interpreta. Pero sí tenemos que admitir que un torero, para serlo, tiene que conocer a fondo los terrenos, las querencias, y las condiciones del toro, pero es llevar al extremismo, una falta de juicio, que el diestro torea con las manos altas o bajas, que mire hacia el toro o hacia el tendido, o que ponga la cara de drama o tristeza, o de risa. El torero tiene su forma particular de sentir el toreo. Tal vez, si pedirle al artista, respeto al traje que porta, usarlo con seriedad y elegancia, completo, con todas sus piezas, con la montera puesta en el primer tercio, con la chaquetilla, aunque haya calor en el ruedo, con las preciosas zapatillas puestas, a menos que el ruedo esté en condiciones adversas por la inclemencia del tiempo, pero el traje estupendo y digno, vestido siempre con eso: RESPETO Y DIGNIDAD.

Todas estas cosas distinguen lo que es un TOREO HECHO Y DERECHO, sea éste como se es en la actualidad, sin ser únicamente un LIDIADOR mal vestido.

https://www.poresto.net/deportes/2020/3/19/la-diferencia-entre-lidiar-toros-torear.html

Por: Ele Carfelo. elecarfelo@hotmail.com


Ganadería "El Piteo" Alfaro (La Rioja).

PEDRO ANDRÉS ARIJA (Pedro Andrés)

Nacido en Vitoria el 21 de octubre de 2003.

A los trece años se inscribe en la Escuela Taurina de Rioseco, posteriormente pasa a formar parte de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca.

Debut en público el 18 de septiembre de 2017 en Logroño.

Siendo alumno de la escuela de Rioseco participa en bolsines taurinos siendo finalista en el bolsín de La Ciudad de los Almirantes y triunfador del bolsín de San Miguel del Arroyo.

Debut como novillero el 08 de septiembre de 2019 en San Pedro de Latarce (Valladolid) cortando dos orejas.

Debut de luces el 27 de septiembre de 2020 en Huerta del Rey (Burgos) cortando dos orejas.

En la temporada 2021: Participa en bolsines, varias novilladas (Landete (Cuenca), Arcos de Jalón (Soria), Mieza (Salamanca)  y clases prácticas en Salamanca cortando dos orejas, Navarrete (La Rioja), Cenicero (La Rioja) y un festival en Mayorga (Valladolid) junto a matadores de toros y cortando una oreja.

En el año 2022: llega a la final del Bolsín de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Además de actuaciones importantes en Medina de Pomar (Burgos), (triunfador del Espárrago de Plata) Briviesca (Burgos), (ganador de 'La Almendra de Oro') y Aldeadávila (Salamanca) (triunfador como mejor faena), Astudillo (Palencia), Ólvega (Soria) y Nájera (La Rioja).

En el año 2023: Inicia temporada en Villaseca de La Sagra (Toledo).

En el año 2023: 15 de septiembre triunfador Certamen “Fuero de Albarracín” (Teruel) novillos de la ganadería Juan Vicente Mora. El 30 de septiembre triunfador de la novillada mixta en Mayorga (Valladolid), compartiendo cartel con Oscar Borjas y Simón Andreu, novillos de la ganadería Simón Caminero con un balance de dos orejas y oreja. Un total de 24 festejos, alguna Clase Práctica con la escuela, un festival y dieciséis novilladas.

Debut con picadores: El día 07 de abril de 2024, en la plaza de toros de Villoria (Salamanca), alternando con Ismael Martín y Roberto Martín “Jarocho”, con reses de la ganadería de Núñez del Cuvillo, vuelta al ruedo y dos orejas.

Actualmente apoderado por el maestro Jorge Manrique.

Pedro Andrés: Torero clásico, siente el momento y sus referentes son El Juli, Ponce y Morante.


Pedro Andrés "Se viste por los pies" Ganadería El Piteo, Alfaro (La Rioja).

Pedro Andrés "Se viste por los pies" Ganadería El Piteo, Alfaro (La Rioja).

Pedro Andrés Arija (Pedro Andrés).

Los días 13 y 27 de marzo de 2022, en la localidad Riojana de Alfaro. La ganadería de Dña. Ángela Martínez Miranda, propietaria del hierro “El Piteo” que pasta en esa misma localidad Riojana. Cerró los tentaderos de hembras para este 2022 en el que el domingo día 13 participaron  los maestros, José Miguel Pérez Prudencio “Joselillo”, Eugenio Martín Monroy "El Mani", Iván Abasolo Calvo, Daniel Ollora “El Dani”,  Daniel Menés Miguel “Daniel Menes”. Y el domingo día 27 participaron los maestros, José Miguel Pérez Prudencio “Joselillo”, Noe Gómez Rodríguez "Gómez del Pilar, Francisco Sanz de la Casa "Curro de la Casa", Alberto Pozo Ruíz "Alberto Pozo" y  Daniel Menes Miguel “Daniel Menes”. En ambos tentaderos pudimos ver en la tapia  al novillero sin caballos, Pedro Andrés, vitoriano que pertenece a la escuela Taurina de Salamanca.

Pedro Andrés. Joven novillero sin caballos, natural de Vitoria en la Escuela Taurina de Salamanca.

Nacido en Vitoria el 21 de octubre de 2003.


Debut en público el 18 de septiembre de 2017 en Logroño.

Siendo alumno de la escuela de Rioseco participa en bolsines taurinos siendo finalista en el bolsín de La Ciudad de los Almirantes y triunfador del bolsín de San Miguel del Arroyo.


Debut como novillero en San Pedro de Latarce, Valladolid (08/09/2019) cortando dos orejas.

Debut de luces en Huerta del Rey, Burgos (27/09/2020) cortando dos orejas.

En la temporada 2021 a participado en bolsines, varias novilladas (Landete, Arcos de Jalón, Mieza...) y clases prácticas (entre ellas Salamanca cortando dos orejas) Navarrete, Cenicero... y un festival en Mayorga (Valladolid) junto a matadores de toros y cortando una oreja.

En la temporada del 2022 queda finalista en el bolsín mirobrigense matando la novillada en Ciudad Rodrigo.

Actualmente apoderado por el maestro Jorge Manrique y alumno de la escuela taurina de Salamanca.


El Piteo

Sigla: LPM.

Asociación: “Ganaderos de Lidia Unidos”. GLU.

Localización: Alfaro (La Rioja).

Propietario:

D. Bernardino Martínez Calvo.

C/ Avenida Zaragoza, 1, Puerta N

 Teléf. 630 96 28 97.

26540 Alfaro (La Rioja).

e-mail: bernardinomo@telefonica.net

D. ª Rosa María Miranda Hualde.

C/ Avenida Zaragoza, 1, Puerta N

Teléf. 941 18 39 12 - 630 962 896

26540 Alfaro (La Rioja).

Representante:

Dª. Ángela Martínez Miranda.

C/ Avenida Zaragoza, 1, Puerta N

Teléf. 630 96 28 97.

26540 Alfaro (La Rioja).

e-mail: bernardinomo@telefonica.net

Divisa: Verde y roja.

Señal: Despuntada ambas orejas.

Fincas: “Valcaldera” con unas 20 hectáreas,  Alfaro (La Rioja), “Soto Morales” con unas 200 hectáreas  a orillas del Río Ebro, Alfaro (La Rioja), “Soto de La Roza” con unas 100 hectáreas, bañada por el río Ebro y el río Aragón,  Alfaro (La Rioja), “Chorro de La Nada” con unas 80 hectáreas, Alfaro La Rioja).

El Hierro: El hierro de la ganadería “El Piteo” se creó en el año 1992 por D. Bernardino Martínez Calvo y D. Javier Pascual Bretón. Una “J” dentro de una “B”. El significado del hierro corresponde a las iniciales de D. Bernardino y D. Javier. En la actualidad está a nombre de Dª. Ángela Martínez Miranda.

Historia:

Se forma en  el año 1992 por D. Bernardino Martínez Calvo y D. Javier Pascual Bretón  con 50 vacas y un semental de la ganadería de  D. Marcelo Santafé Martón. La ganadería se anuncia al nombre de “Martínez y Pascual” 25 vacas del hierro Excmo. Sr. Conde de la Maza y otras 25 vacas  del hierro de D.  Geromo Santamaría, Lisardo Sánchez y un semental de D. Fernando Domecq Solís. Durante doce años se llevan las dos líneas por separado hasta que en el año 2003 se elimina la vacada procedente de  Lisardo Sánchez y el semental de la misma procedencia que fallece por su avanzada  edad.  ”. En el año 2012 D. Bernardino Martínez Calvo compra la parte que pertenece a D. Javier Pascual Bretón  y la ganadería pasa a anunciase al nombre de “El Piteo”. Se añade un semental de Lisardo Sánchez y otro de Marqués de Domecq, la línea de Lisardo se ve reducida ya que el semental fallece en una disputa entre machos. En la actualidad la ganadería tiene procedencia Marqués de Domecq ya que se cubre todo con sementales de esta procedencia.

Procedencia: Marques de Domecq.

Mayoral: D. Luis Pérez.