José Enrique Fraile de Valdefresno, guardián de un encaste excepcional, el toro Lisardo-Atanasio. La ganadería ubicada en Tabera de Abajo es una de las grandes referencias ganaderas de bravo. Con procedencia de Atanasio Fernández y Lisardo Sánchez, la ganadería de José Enrique Fraile de Valdefresno, en Tabera de Abajo, es una de las grandes referencias ganaderas de bravo. Con divida azul y verde y muesca en ambas en machos y orejisana en las hembras. Surgió en 1992 de la mano de Nicolás Fraile Martín al amparo del artículo 6º de los estatutos, al extinguirse la copropiedad de la ganadería 'Puerto de San Lorenzo'.
Ésta a su vez, procedía de la ganadería de Mercedes Flores Sánchez que en 1958 fue adquirida por María Cascón, Juan Luis y Nicolás Fraile Martín, variando el hierro y eliminando todo lo anterior, adquiriendo 100 vacas y tres sementales de Arturo Sánchez y Sánchez, ese mismo año.
En 1962 se adquirieron 50 vacas y tres sementales de José Infante da Cámara. En 1977 se compró la mitad de la ganadería de Lisardo Sánchez y Sánchez, la de origen Parladé. En 1987 y 1988 se adquirieron sendos lotes de añojas de Atanasio Fernández.
En 2008 otras 40 vacas y un semental de la ganadería de Javier Pérez-Tabernero, de origen Atanasio Fernández, escogiéndolas de las 170 vacas que formaban la ganadería antes de ser eliminada.
En la actualidad la ganadería está formada por D. José Enrique Fraile, siguiendo la línea de Lisardo Sánchez y Atanasio Fernández en pureza.
La escisión se produjo en octubre de 2019. De esta forma, será el hermano menor, Nicolás Fraile, quien se quede con el hierro de “Valdefresno” para seguir dando lustre a la historia de la vacada desde la finca de Tellosancho, mientras D. José Enrique Fraile Mazas será quien permanezca en la finca de Tabera de Abajo, que lleva el nombre de Valdefresno. En el 2020 pasa a ser propiedad de D. José Enrique Fraile Mazas, formándose la ganadería de la división de Ganadería Valdefresno en dos lotes iguales y pasándose a anunciar como "Fraile de Valdefresno, D. José Enrique"
La ganadería está formada por toros de procedencia Atanasio Fernández y Lisardo Sánchez. Atienden en sus características zootécnicas las que recoge como propias el Ministerio del Interior:
Toros altos de agujas, con gran desarrollo del tercio anterior, dándose los tipos aleonados, ensillados, plantados de atrás y de delante, zanquilargos, perfiles subcóncavos, rectos y con menor frecuencia subconvexos, badanudos y de gran padada. La cola es larga y gruesa, con borlón abundante. Con cabos proporcionados, excepto los de la línea Lisardo Sánchez, que son más gruesos de extremidades, en la cual se dan animales carifoscos, astracanados, con mucha papada y badana, de perfil convexo.
Buena encornadura con característicos veletos y astiblancos, con mayor desarrollo de cuernos, con abundancia de animales acapachados y menor alzada.
Sus pintas son negras, con accidentales muy típicos como el burraco y el carbonero. Con menor frecuencia se dan capas castañas, coloradas y cárdenas. Sus accidentales suelen ser salpicado, gargantillo, jirón y coliblanco.
Propietario:
D. José Enrique Fraile Mazas
Finca: 'Valdefresno' 37130 Tabera de Abajo (Salamanca)
Telf.600 50 85 80
Facebook: GanaderiaJoseEnriqueFrailedeValdefresno
Instagram: joseenriquefrailedevaldefresno
Email: frailedevaldefresno@hotmail.com
Dña. María Fraile Zorzo
Finca: 'Valdefresno' 37130 Tabera de Abajo (Salamanca)
Procedencia: D. Lisardo Sánchez y D. Atanasio Fernández. En la actualidad hay 5 sementales y unas 120 vacas de vientre.
Finca “Valdefresno”, Tabera de Abajo (Salamanca). Los pastos de Valdefresno, en la localidad salmantina de Tabera de Abajo, a 30 kilómetros de Salamanca, se alza la ganadería de encaste Atanasio-Lisardo propiedad de José Enrique Fraile. Desde la dehesa de encinas y robles se puede disfrutar de una agradable jornada de campo, que comienza con la visita a las vacas de vientre y finaliza con la camada de toros preparados para la lidia, sin olvidarnos, de visitar las camadas de novillos y las instalaciones de la ganadería. Además, los visitantes pueden disfrutar del día a día de una ganadería de lidia, desde acrotalar a un becerro, ver el entrenamiento diario de los toros o ser partícipe de la selección de las madres en los tentaderos, en la plaza o a campo abierto.
Asociación: Unión de Criadores de Toros de Lidia. UCTL.
Localización: Tabera de Abajo (Salamanca).
Propietario:
D. José Enrique Fraile Mazas
Finca: 'Valdefresno' 37130 Tabera de Abajo (Salamanca)
Telf.600 50 85 80
Facebook: GanaderiaJoseEnriqueFrailedeValdefresno
Instagram: joseenriquefrailedevaldefresno
Email: frailedevaldefresno@hotmail.com
Representante:
Dña. María Fraile Zorzo
Finca: 'Valdefresno' 37130 Tabera de Abajo (Salamanca)
Hierro: Una M. Hnos Fraile Mazas, Año 2021 José Enrique Fraile Mazas.
Divisa Azul y Verde.
Señal Oreja: Muesca en ambas (M) Orejisana (H)
Finca: “Valdefresno” 37130 Tabera de Abajo (Salamanca)
Historia: Ganadería creada en 1996 por D. Nicolás Fraile Martín al amparo del artículo 5 bis b) de los Estatutos con vacas y sementales de “Valdefresno”. Se mantiene el anagrama del hierro siendo el primitivo de D. Juan Luis Fraile Valle, pasándose a anunciar a nombre de sus nietos Hnos. Fraile Mazas. En 2006 pasa al Grupo Primero en virtud de los acuerdos tomados por la Asamblea General de la Unión de Criadores de Toros de Lidia. La escisión se produjo en octubre de 2019. De esta forma, será el hermano menor, Nicolás Fraile, quien se quede con el hierro de “Valdefresno” para seguir dando lustre a la historia de la vacada desde la finca de Tellosancho, mientras D. José Enrique Fraile Mazas será quien permanezca en la finca de Tabera de Abajo, que lleva el nombre de Valdefresno. En el 2020 pasa a ser propiedad de D. José Enrique Fraile Mazas, formándose la ganadería de la división de Ganadería Valdefresno en dos lotes iguales y pasándose a anunciar como "Fraile de Valdefresno, D. José Enrique"
Procedencia: D. Lisardo Sánchez y D. Atanasio Fernández. En la actualidad hay 5 sementales y unas 120 vacas de vientre.
Mayoral: D. Antonio García.
Antigüedad: 27-09-2015