Ganadería Ivanet. Cervera del Maestre (Castellón)
Ganadería IVANET
Forjada en la tierra áspera del Maestrat, criada bajo el temple del bravo.
Con paso firme, las reses de Ivanet han pisado plazas, calles y concursos del Maestrat y la Comunitat Valenciana. Han participado en toros embolados en Sant Rafael, en vacas de plaza en Sant Mateu, en noches de emoción y arena, y en concursos nacionales como el de Sarrión, donde la vaca Despistá dejó constancia del espíritu de la casa: entrega, presencia y valor.
Detalle del hierro de la ganadería Ibenet en la
correa de un esquilo.
Hoy, la Ganadería IVANET, inscrita en la Asociación de Ganaderías de Lidia, representa la fuerza de un proyecto nuevo que quiere abrirse camino entre los grandes. Con la mirada puesta en el porvenir, sus reses siguen creciendo en la montaña castellonense, modeladas por el viento de levante, la tierra seca del interior y la voluntad de un ganadero empeñado en dejar huella.
IVANET no es solo un hierro joven.
Es un símbolo de esfuerzo.
Un desafío al tiempo.
Una promesa de bravura al servicio del aficionado.
Porque toda ganadería tiene un origen…
Pero solo algunas tienen destino.
Gracias por abrirnos las puertas de vuestra casa. Es un proyecto joven y con mucha ilusión, y os deseamos que siga creciendo con la misma fuerza y pasión.
Ganadería IVANET
Forjada en la tierra áspera del Maestrat, criada bajo el temple del bravo.
En lo alto de Cervera del Maestre, donde las montañas vigilan el horizonte y el viento acaricia los matorrales del Maestrat, surge un hierro joven pero firme, decidido a escribir su propio destino en la historia del toro bravo: la Ganadería IVANET.
Su creador, D. Iván Meseguer Millán, ganadero de convicción, abrió las puertas de este sueño desde la humildad de su hogar en la calle Planet. A su lado, como mano derecha y voz autorizada, camina D. José Manuel Fuster Sales, representante y custodio de los principios que sostienen esta casa ganadera.
Entre las encinas y los barrancos de las fincas “Xirosa” y “Vilaroig”, donde la tierra es dura y el sol exige carácter, se forja una vacada que bebe de sangres fuertes: las vacas de Vicente Benavent y Alberto Granchel, templadas en la bravura de los festejos populares; el empuje de un semental de Ramón Ángel Marín, que aportó vigor y matices a la joven ganadería; y, desde 2024, un paso más en la consolidación genética con la incorporación de vacas de Bretos Fernández, que suman calidad y fondo a la línea de crianza.
Allí, en ese paisaje que parece tallado para el toro bravo, el hierro de IVANET —sigla ATD, divisa azul, rojo y azul, señal de orejisana en ambas— ha comenzado a dibujar su identidad. Y en 2023, la casa dio un paso decisivo: el primer toro de procedencia propia, formado sobre la base Benavent, cubrió las vacas del hierro, anunciando el nacimiento de una línea auténtica, hecha en casa, hecha en Castellón.
Con paso firme, las reses de Ivanet han pisado plazas, calles y concursos del Maestrat y la Comunitat Valenciana. Han participado en toros embolados en Sant Rafael, en vacas de plaza en Sant Mateu, en noches de emoción y arena, y en concursos nacionales como el de Sarrión, donde la vaca Despistá dejó constancia del espíritu de la casa: entrega, presencia y valor.
Hoy, la Ganadería IVANET, inscrita en la Asociación de Ganaderías de Lidia, representa la fuerza de un proyecto nuevo que quiere abrirse camino entre los grandes. Con la mirada puesta en el porvenir, sus reses siguen creciendo en la montaña castellonense, modeladas por el viento de levante, la tierra seca del interior y la voluntad de un ganadero empeñado en dejar huella.
IVANET no es solo un hierro joven.
Es un símbolo de esfuerzo.
Un desafío al tiempo.
Una promesa de bravura al servicio del aficionado.
Porque toda ganadería tiene un origen…
Pero solo algunas tienen destino.
Gracias por abrirnos las puertas de vuestra casa. Es un proyecto joven y con mucha ilusión, y os deseamos que siga creciendo con la misma fuerza y pasión.

















