Ganadería "Hnos Maylín" Luna (Zaragoza).
La ganadería “Hnos
Maylín” está inscrita en la “Asociación
de Ganaderías de Lidia”. AGL.
Historia:
D. Pedro Maylín, se asocia con el ganadero
de Luna D. José Charles en el año 1983, hasta que en 1986 compra la parte de
Charles con el hierro y se queda como único propietario. La ganadería de
Charles contaba como procedencia mayoritaria la de De la Cova. Tras desechar
prácticamente la mitad de las reses se queda con unas 70 vacas de encaste
santacolomeño y se añade para padrear un toro de los Hnos. Faure. Más adelante,
en el año 1991, gracias a la magnífica relación que mantiene el ganadero con D.
José Marcuello, se echa a las vacas un semental para cubrir parte de la vacada,
él cual deja una muy buena simiente. Vía José Marcuello, con aportes de otras
líneas que han hecho han conseguido un tipo de vaca muy definido y diferenciado
de otras ganaderías. En la actualidad y llevando varias líneas por separado los
sementales son propios de la casa, lo cual se puede definir como encaste
propio.
Fincas: “San Loren”
Luna (Zaragoza), “Las Pauletas” Luna
(Zaragoza),“Plana Estepar” Luna (Zaragoza).
Ganadería “Hnos Maylín”
Luna (Zaragoza). Esta ganadería se encuentra en la pequeña localidad aragonesa
de Luna, las reses están repartidas en tres fincas. “San Loren” Tiene una
superficie de unas 30 hectáreas para la cría y manejo del ganado donde pastan
los toros y el destete, corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón de curas,
salón, cuadra, almacén y camión propio. “Plana Estepar” y “Las Pauletas” en la
que pastan las vacas de vientre, cuenta con 1.500 hectáreas, 40 de ellas están
cercadas en la que disponen de corrales,
manga de saneamiento, cajón de curas y lotes de pasto. El resto es un valle de
monte bajo escoltado en sus flancos por laderas donde abundan los pinos,
encinas, carrascas y el boj con abundante pasto y sin cercado alguno, ambas
fincas en el término de Luna provincia de Zaragoza.
Hierro: El actual hierro de la ganadería “Hnos
Maylín” lo creó en 1986 D. Fernando Maylín Tenias hijo del conocido ganadero de
bravo D. Pedro Maylín.
Señal de oreja:
Pendientes en ambas.
Divisa: Azul
celeste, blanca y negra.
Mayoral: Dña. Patry Maylín Ezquerra y Don. Raúl Maylín
Ezquerra.
Propietario:
D. Fernando Maylín Tenias
Dirección: C/Codillo nº 12
Luna (Zaragoza) CP
50.610
Representante:
D. Fernando Maylín Tenias
Dirección: C/Codillo nº 12
Luna (Zaragoza) CP 50.610
Telf. 976 689075
Alguna de las reses
destacadas: La nº 200 de nombre “Merche“, la nº 139 “Conocida“, la nº 194
“Anande“, la nº 287 “Trompetera“, la nº 494 “Almendrada“, la nº 9 “Baturra“, la
nº 43 “Sevillana” la nº 292
“Chocolatera“, la nº 452 “Cantante“, la
nº 408 “Castejonera“, la nº 479 “Chapitela“, la nº 485 “Albera“, la nº 272 “Albera”
y por último la nº 457 “Estornina“.
Hnos Maylín
Sigla: AJX.
Asociación: “Asociación de Ganaderías de Lidia”. AGL.
Localización: Luna (Zaragoza).
Propietario:
D. Fernando
Maylín Tenias
Dirección:
C/Codillo nº 12
Luna
(Zaragoza) CP 50.610
Representante:
D. Fernando
Maylín Tenias
Dirección: C/Codillo nº 12
Luna
(Zaragoza) CP 50.610
Telf. 976
689075
Divisa: Azul
celeste, blanca y negra.
Señal de oreja: Pendientes en ambas.
Fincas: “San Loren” Luna (Zaragoza), “Las Pauletas” Luna (Zaragoza), “Plana Estepar” Luna
(Zaragoza).
Hierro: El actual hierro de la ganadería “Hnos Maylín” lo
creó en 1986 D. Fernando Maylín Tenias hijo del conocido ganadero de bravo D.
Pedro Maylín
Historia:
D. Pedro
Maylín, se asocia con el ganadero de Luna D. José Charles en el año 1983, hasta
que en 1986 compra la parte de Charles con el hierro y se queda como único
propietario. La ganadería de Charles contaba como procedencia mayoritaria la de
De la Cova. Tras desechar prácticamente la mitad de las reses se queda con unas
70 vacas de encaste santacolomeño y se añade para padrear un toro de los Hnos.
Faure. Más adelante, en el año 1991, gracias a la magnífica relación que
mantiene el ganadero con D. José Marcuello, se echa a las vacas un semental
para cubrir parte de la vacada, él cual deja una muy buena simiente. Vía José
Marcuello, con aportes de otras líneas que han hecho han conseguido un tipo de
vaca muy definido y diferenciado de otras ganaderías. En la actualidad y
llevando varias líneas por separado los sementales son propios de la casa, lo
cual se puede definir como encaste propio.
Procedencia
actual: Propia.
Mayoral:
Dña. Patry Maylín Ezquerra y Don. Raúl Maylín Ezquerra.