Procedencia: Encaste Martínez.
Hierro: Una M y Una Q. Manuel Quintas.
La familia Quintas es la tercera generación que se dedica a la cría del toro bravo y en la actualidad son cuatro hierros que conviven en armonía bajo la tutela de esta familia de ganaderos. La Ganadería Manuel Quintas, de encaste Martínez, la ganadería La Machamona, de encaste Santa Coloma proveniente de Flor de Jara, la Ganadería El Estoque, de encaste Marques Domecq y por último, la ganadería Hermanos Quintas Parras, una de las únicas en toda España con un encaste Martínez puro.
Fincas: “Machamona” Colmenar del
Arroyo (Madrid). “Nava honda”, “El Águila”, “Los Morros” y “La Hondonera”.
Colmenar del Arroyo (Madrid). La vacada de Hnos Quintas Parras, pasta en la
finca “Los Morros” y los machos en la finca “El Águila”.
Señal de oreja: Horquilla en ambas.
Historia: Don Manuel Quintas Resines. Ganadería creada en 1985 por división en tres lotes de la de los herederos de D. Alfredo Quintas Sancho, formada con vacas y sementales de D. Paulino Alcázar. En el año 2021, el día 5 de junio, fallece el ganadero D. Manuel Quintas Resines.
La ganadería se encuentra en Colmenar del Arroyo en la provincia de Madrid, y su historia se inicia hacia el año 1920, cuando D. Genaro Quintas Barrios compró un lote de 80 vacas de Valle, las cuales medio desaparecieron durante la Guerra Civil quedando solo 15 de ellas. En 1942 D. Alfredo Quintas Sancho compra un lote de 40 vacas y un semental, "Lagarto" de capa ensabanada en colorado, a D. Paulino Alcázar de origen Martínez. Posteriormente se elimina todo lo procedente de Valle quedando solo las vacas de origen Martínez. Además se compra, al mismo ganadero, otro lote de 20 vacas y un semental "Perezoso" de capa negra. En 1945 se compra un lote de 10 vacas de Escusa, origen Albaserrada, al mayoral y administrador de D. Escudero Calvo, y otro lote de 10 vacas de procedencia D. Domingo de Arce.
En 1951, D. Alfredo Quintas Sancho ingresa, como socio fundador, en la Asociación de Ganaderías de Lidia. De 1945 a 1955 los sementales de la ganadería Quintas proceden de las vacas de origen Martínez. En 1955 se prueba con un semental del cruce Albaserrada-Martínez, obteniendo resultados no gustosos para el ganadero. En 1962 se elimina todo lo procedente del cruce Albaserrada-Martínez, y se compra un semental "Cordobés" de capa berrenda en negro de D. Manuel Sánchez Cobaleda de origen Vega Villar. Este toro cubrió durante cinco años ligando muy bien con las vacas y obteniendo grandes resultados. Desde entonces hasta la actualidad la ganadería Quintas cubre sus vacas con sementales de la propia ganadería, aunque en 1993 se compra un toro de Montalvo para refrescar la sangre.
Sin duda el toro de Quintas es un tipo de animal distinto a todos. Son toros calientes y de difícil trato en el campo. Son animales con los que hay que no se puede andar a la carrera, todo hay que hacérselo muy despacio, sin prisas, sin molestarlos, porque de lo contrario te ponen las cosas difíciles. Son animales de sangre caliente, temperamentales y eso se nota en el día a día. Se miden mucho, están en alerta a diario, y si no los controlas las bajas serían altas. Son reses pertenecientes a casta Vazqueña con variedad de capas (jaboneros, melocotones, colorados, ensabanados, castaños, cárdenos, sardos…).
Representante:
D.
Ángel Gregorio Quintas Panadero
Colmenar
del Arroyo (Madrid)
Telf.
639 70 44 06 / 676 81 40 96
Manuel Quintas
Siglas: AMT.
Asociación: Asociación Nacional de
Ganadería de Lidia. AGL.
Localización: Colmenar del Arroyo
(Madrid).
Propietario:
Hnos
Quintas S.L.
Colmenar
del Arroyo (Madrid)
Representante:
D.
Ángel Gregorio Quintas Panadero
Colmenar
del Arroyo (Madrid)
Telf.
639 70 44 06 / 676 81 40 96
Divisa: Azul y blanca.
Señal de oreja: Horquilla en ambas.
Fincas: “Machamona” Colmenar del
Arroyo (Madrid). “Nava honda”, “El Águila”, “Los Morros” y “La Hondonera”.
Colmenar del Arroyo (Madrid). La vacada de Hnos Quintas Parras, pasta en la
finca “Los Morros” y los machos en la finca “El Águila”.
Hierro: Una M y Una Q. Manuel Quintas.
Historia:
Don
Manuel Quintas Resines.
Ganadería
creada en 1985 por división en tres lotes de la de los herederos de D. Alfredo
Quintas Sancho, formada con vacas y sementales de D. Paulino Alcázar. En el año
2021, el día 5 de junio, fallece el ganadero D. Manuel Quintas Resines.
La ganadería se encuentra en Colmenar del Arroyo en la provincia de Madrid, y su historia se inicia hacia el año 1920, cuando D. Genaro Quintas Barrios compró un lote de 80 vacas de Valle, las cuales medio desaparecieron durante la Guerra Civil quedando solo 15 de ellas. En 1942 D. Alfredo Quintas Sancho compra un lote de 40 vacas y un semental, "Lagarto" de capa ensabanada en colorado, a D. Paulino Alcázar de origen Martínez. Posteriormente se elimina todo lo procedente de Valle quedando solo las vacas de origen Martínez. Además se compra, al mismo ganadero, otro lote de 20 vacas y un semental "Perezoso" de capa negra. En 1945 se compra un lote de 10 vacas de Escusa, origen Albaserrada, al mayoral y administrador de D. Escudero Calvo, y otro lote de 10 vacas de procedencia D. Domingo de Arce.
En 1951, D. Alfredo Quintas Sancho ingresa, como socio fundador, en la Asociación de Ganaderías de Lidia. De 1945 a 1955 los sementales de la ganadería Quintas proceden de las vacas de origen Martínez. En 1955 se prueba con un semental del cruce Albaserrada-Martínez, obteniendo resultados no gustosos para el ganadero. En 1962 se elimina todo lo procedente del cruce Albaserrada-Martínez, y se compra un semental "Cordobés" de capa berrenda en negro de D. Manuel Sánchez Cobaleda de origen Vega Villar. Este toro cubrió durante cinco años ligando muy bien con las vacas y obteniendo grandes resultados. Desde entonces hasta la actualidad la ganadería Quintas cubre sus vacas con sementales de la propia ganadería, aunque en 1993 se compra un toro de Montalvo para refrescar la sangre.
Procedencia: Encaste Martínez.
Mayoral. D. Isaac Sánchez Palomo.