"Pepe y Gabriela Mayor se Preparan en Toros de Guerrero para su Mano a Mano en Tarazona"

"Pepe y Gabriela Mayor se Preparan en Toros de Guerrero para su Mano a Mano en Tarazona"


El ganadero D. José Daniel Guerrero.

Padre e hija, en plena preparación junto a los novillos de "Toros de Guerrero", se alistan para un festival taurino único que marcará su historia.

Pepe Mayor, con su vasta experiencia, cuida cada detalle como si fuera su última faena. Su hija, Gabriela Mayor, aunque nueva en el toreo, enfrenta con valentía la responsabilidad de estar a la altura de su apellido, destacándose por su destreza y pasión.


Pepe Mayor.


En la tranquila ganadería de José Daniel Guerrero, el matador de toros turiasonense Pepe Mayor se prepara para lo que promete ser un momento único. Junto a su hija, la joven novillera sin caballos Gabriela Mayor, ensayan en el campo, rodeados de los novillos de "Toros de Guerrero", que serán los protagonistas del festival taurino que se celebrará el día 26 de abril en Tarazona.



Pepe Mayor, con su experiencia y sabiduría adquirida en años de profesión, sigue cuidando cada detalle, como si fuera su última faena. Gabriela, que lleva poco tiempo en el mundo del toreo, se enfrenta con valentía a la responsabilidad de estar a la altura de su apellido. Aunque aún no se ha enfrentado a un toro con caballos, la joven novillera muestra una gran destreza y pasión, cualidades que la hacen destacar.


Gabriela Mayor.


A pesar de la diferencia de experiencia, entre ellos hay una conexión profunda, no solo como padre e hija, sino también como toreros. Pepe le ha transmitido todo lo que sabe, desde los trucos más técnicos hasta los secretos del arte de torear. Y Gabriela, con su mirada fija en el toro, absorbe cada consejo, cada gesto, sabiendo que lo que está en juego es más que una simple actuación: es el legado familiar.



El mano a mano que los unirá en Tarazona es especial. Padre e hija compartirán el ruedo, enfrentándose a los novillos de la ganadería de Guerrero, en una tarde que promete emoción y tradición. Tarazona será testigo de este encuentro único, un momento que marcará el futuro de Gabriela y un capítulo más en la historia de Pepe Mayor, quien sigue dejando huella en cada plaza.



El festival se perfila como una cita importante no solo para ellos, sino para todos los que aman el toreo, ya que ver a un padre y su hija luchando juntos por el mismo sueño es algo que, sin duda, no se olvida fácilmente. Y así, en el campo de la ganadería, se cierra un capítulo de preparación para lo que será una tarde inolvidable en Tarazona.




Nuestro más sincero agradecimiento.


"Pepe y Gabriela Mayor se Preparan en Toros de Guerrero para su Mano a Mano en Tarazona"

Padre e hija, en plena preparación junto a los novillos de "Toros de Guerrero", se alistan para un festival taurino único que marcará su historia.

En la tranquila ganadería de José Daniel Guerrero, el matador de toros turiasonense Pepe Mayor se prepara para lo que promete ser un momento único. Junto a su hija, la joven novillera sin caballos Gabriela Mayor, ensayan en el campo, rodeados de los novillos de "Toros de Guerrero", que serán los protagonistas del festival taurino que se celebrará el día 26 de abril en Tarazona.

Pepe Mayor, con su experiencia y sabiduría adquirida en años de profesión, sigue cuidando cada detalle, como si fuera su última faena. Gabriela, que lleva poco tiempo en el mundo del toreo, se enfrenta con valentía a la responsabilidad de estar a la altura de su apellido. Aunque aún no se ha enfrentado a un toro con caballos, la joven novillera muestra una gran destreza y pasión, cualidades que la hacen destacar.

A pesar de la diferencia de experiencia, entre ellos hay una conexión profunda, no solo como padre e hija, sino también como toreros. Pepe le ha transmitido todo lo que sabe, desde los trucos más técnicos hasta los secretos del arte de torear. Y Gabriela, con su mirada fija en el toro, absorbe cada consejo, cada gesto, sabiendo que lo que está en juego es más que una simple actuación: es el legado familiar.

El mano a mano que los unirá en Tarazona es especial. Padre e hija compartirán el ruedo, enfrentándose a los novillos de la ganadería de Guerrero, en una tarde que promete emoción y tradición. Tarazona será testigo de este encuentro único, un momento que marcará el futuro de Gabriela y un capítulo más en la historia de Pepe Mayor, quien sigue dejando huella en cada plaza.

El festival se perfila como una cita importante no solo para ellos, sino para todos los que aman el toreo, ya que ver a un padre y su hija luchando juntos por el mismo sueño es algo que, sin duda, no se olvida fácilmente. Y así, en el campo de la ganadería, se cierra un capítulo de preparación para lo que será una tarde inolvidable en Tarazona.

"Gabriela Mayor: Forjando su Futuro en Toros de Guerrero"

"Gabriela Mayor: Forjando su Futuro en Toros de Guerrero"

Ganadería “Toros de Guerrero” Fuentes de Ebro (Zaragoza).

"De la mano de su padre, el torero Pepe Mayor, Gabriela se prepara para un hito familiar en el Festival Taurino de Tarazona, donde lidiarán novillos de la ganadería Toros de Guerrero."



Gabriela Mayor Guillermo, nacida el 3 de diciembre de 2004 en Tarazona (Zaragoza), es una de las jóvenes promesas más destacadas del toreo español. Hija del torero Pepe Mayor, creció rodeada del mundo taurino, lo que le permitió familiarizarse con la tradición y el arte del toreo desde temprana edad. En 2022, se unió a la Escuela Taurina "Mar de Nubes" de Zaragoza, bajo la dirección de Miguel Cuartero. Más recientemente, en 2025, se trasladó a la Escuela Taurina de Badajoz, donde continúa perfeccionando su técnica bajo la tutela del maestro Luis Reina.



Su debut en octubre de 2023 en Tarazona fue un gran éxito, cortando dos orejas y un rabo a un novillo de Toros de Guerrero. A lo largo de 2023, logró importantes victorias, como el primer lugar en el Bolsín Taurino "Ciudad de Tarazona" y el Bolsín Taurino "Ciudad de Cariñena". También fue reconocida como alumna destacada en la Clase Práctica Feria de San Jorge en Zaragoza.



En 2024, Gabriela continuó su ascenso, ganando el Bolsín Taurino "Robert Laurent" en Francia y debutando con éxito en Alagón, donde cortó una oreja. Además, brilló en plazas importantes como La Misericordia de Zaragoza.



Para 2025, se espera que Gabriela continúe consolidándose en el toreo. El 26 de abril de 2025, participará en un festival taurino en Tarazona junto a su padre, Pepe Mayor, un hito familiar en su carrera.

Con una carrera en constante crecimiento, el futuro de Gabriela se perfila lleno de éxitos, apoyada por su familia y una creciente base de seguidores.



"Gabriela Mayor: Forjando su Futuro en Toros de Guerrero"

"De la mano de su padre, el torero Pepe Mayor, Gabriela se prepara para un hito familiar en el Festival Taurino de Tarazona, donde lidiarán novillos de la ganadería Toros de Guerrero."

En su constante proceso de formación, Gabriela continúa perfeccionando su técnica en el campo bravo junto a su padre, el torero Pepe Mayor, en la prestigiosa ganadería Toros de Guerrero. Este entorno natural y exigente le permite seguir puliendo sus habilidades con una dedicación inquebrantable. De cara al Festival Taurino del 26 de abril en Tarazona, Gabriela se prepara junto a su padre para un evento muy especial, en el que ambos torearán mano a mano. Lidiarán novillos de la ganadería Toros de Guerrero, lo que marcará un hito en su carrera, al compartir cartel con el referente de su vida en una tarde que promete ser histórica para la familia Mayor.

Gabriela Mayor Guillermo, nacida el 3 de diciembre de 2004 en Tarazona (Zaragoza), es una de las jóvenes promesas más destacadas del toreo español. Hija del torero Pepe Mayor, creció rodeada del mundo taurino, lo que le permitió familiarizarse con la tradición y el arte del toreo desde temprana edad. En 2022, se unió a la Escuela Taurina "Mar de Nubes" de Zaragoza, bajo la dirección de Miguel Cuartero. Más recientemente, en 2025, se trasladó a la Escuela Taurina de Badajoz, donde continúa perfeccionando su técnica bajo la tutela del maestro Luis Reina.

Su debut en octubre de 2023 en Tarazona fue un gran éxito, cortando dos orejas y un rabo a un novillo de Toros de Guerrero. A lo largo de 2023, logró importantes victorias, como el primer lugar en el Bolsín Taurino "Ciudad de Tarazona" y el Bolsín Taurino "Ciudad de Cariñena". También fue reconocida como alumna destacada en la Clase Práctica Feria de San Jorge en Zaragoza.

En 2024, Gabriela continuó su ascenso, ganando el Bolsín Taurino "Robert Laurent" en Francia y debutando con éxito en Alagón, donde cortó una oreja. Además, brilló en plazas importantes como La Misericordia de Zaragoza.

Para 2025, se espera que Gabriela continúe consolidándose en el toreo. El 26 de abril de 2025, participará en un festival taurino en Tarazona junto a su padre, Pepe Mayor, un hito familiar en su carrera.

Con una carrera en constante crecimiento, el futuro de Gabriela se perfila lleno de éxitos, apoyada por su familia y una creciente base de seguidores.


 

Pepe Mayor: La Pasión Taurina que Trasciende Generaciones, Preparándose en Toros de Guerrero para el Mano a Mano con Gabriela

Pepe Mayor: La Pasión Taurina que Trasciende Generaciones, Preparándose en Toros de Guerrero para el Mano a Mano con Gabriela


Ganadería "Toros de Guerrero" Fuentes de Ebro (Zaragoza).

Pepe Mayor: La Pasión Taurina que Trasciende Generaciones

Pepe Mayor, nacido en Tarazona (Zaragoza) el 15 de octubre de 1963, es un torero cuya historia en el mundo taurino se distingue por su comienzo tardío, algo poco común en un mundo tradicionalmente dominado por la juventud. A pesar de que desde su niñez mostró una gran pasión por la tauromaquia, fue a los 42 años cuando, en 2005, debutó con picadores en su ciudad natal, Tarazona. Este debut marcó el inicio de una carrera que no estaría exenta de retos, pero que se destacaría por la perseverancia y el amor por el toreo que siempre acompañaron a Pepe Mayor.

En 2011, a los 47 años, Pepe alcanzó uno de los hitos más importantes de su carrera: tomó la alternativa en un festejo celebrado en la plaza La Espiga de Caldereyta Jiménez, en México. Su padrino fue el torero Alberto Huertas y, en esa ocasión, actuó como testigo Christian Ortega, con toros de la ganadería La Playa. Este evento significó su consolidación dentro del ámbito taurino, donde logró abrirse un hueco a pesar de comenzar su carrera tarde.

A lo largo de su trayectoria, Pepe Mayor se ha ganado un lugar destacado en el circuito taurino de Aragón, siendo una figura clave no solo en el ruedo, sino también fuera de él. Su presencia ha sido habitual en importantes festividades taurinas y ferias, destacando su participación en la Feria de Tarazona, donde ha compartido cartel con figuras de renombre como Javier Castaño y Joselito Adame. Su paso por la Feria de Tarazona, especialmente en 2013, consolidó su relevancia dentro del panorama taurino local.

Pepe Mayor ha destacado en corridas de renombradas ganaderías como Cebada Gago y Fuente Ymbro.

El 30 de agosto de 2013, en la Plaza de Toros de Tarazona, Pepe Mayor cortó dos orejas, una en cada toro, compartiendo cartel con Javier Castaño y Joselito Adame, con toros de la ganadería Cebada Gago.

El 30 de agosto de 2014, en la Plaza de Toros de Tarazona, Pepe Mayor toreó junto a Alberto Álvarez y Paulita, con toros de la ganadería Cebada Gago.

El 31 de agosto de 2014, en la Plaza de Toros de Ejea de los Caballeros, Pepe Mayor toreó junto a otros cinco toreros aragoneses, lidiando toros de la ganadería Cebada Gago en un evento destacado para la tauromaquia aragonesa.

El 26 de agosto de 2023, en la Plaza de Toros de Tarazona, Pepe Mayor toreó toros de Fuente Ymbro en un festejo mixto junto a los novilleros Cristiano Torres y Aarón Palacio.

A pesar de la pausa que vivió en su carrera tras varios años de intensa actividad, Pepe Mayor regresó a los ruedos en 2017, con un festival mixto en Ólvega (Soria), junto al matador Sánchez Vara y el rejoneador Sergio Domínguez. Este regreso fue una demostración de su pericia y de la vigencia de su pasión por el toreo.

Además de su carrera como torero, Pepe Mayor ha jugado un papel fundamental en la difusión de la tauromaquia, especialmente entre las nuevas generaciones. En 2012, organizó una clase de toreo de salón en la Plaza de Toros Vieja de Tarazona, donde ofreció su conocimiento a los jóvenes interesados en el arte taurino, demostrando su compromiso con la enseñanza y la conservación de la tradición.

Uno de los momentos más emotivos y significativos de su carrera se dará el próximo 26 de abril de 2025, cuando Pepe Mayor se enfrente en un mano a mano con su hija, la novillera Gabriela Mayor, en la plaza de toros de Tarazona. Esta fecha marcará una nueva etapa para el torero, al compartir el ruedo con su propia hija, quien ha seguido sus pasos en el mundo taurino. En esta ocasión, se lidiarán novillos de la ganadería Toros de Guerrero, lo que añadirá aún más emoción a este encuentro familiar y taurino.

La historia de Pepe Mayor es un verdadero testimonio de perseverancia, pasión y amor por la tauromaquia. Su vida demuestra que nunca es tarde para cumplir un sueño y que el arte del toreo puede trascender generaciones, uniendo a padres e hijos en una misma tradición que sigue viva en el corazón de los aficionados. Hoy, Pepe Mayor no solo es una figura respetada dentro de la tauromaquia aragonesa, sino un referente para aquellos que creen en la importancia de mantener vivas las tradiciones taurinas.

Pepe Mayor, conocido por su perseverancia y dedicación al toreo, se está preparando intensamente para el emocionante mano a mano que celebrará con su hija Gabriela Mayor el próximo 26 de abril en la Plaza de Toros de Tarazona. Con el objetivo de llegar en su mejor forma, Pepe ha estado entrenando en el campo bravo, en la ganadería Toros de Guerrero, un lugar emblemático que le permite afinar sus habilidades y ajustar detalles técnicos esenciales para el gran evento. Esta preparación en el campo, rodeado de reses de reconocida bravura, es crucial para ambos, ya que se enfrentarán a novillos de la misma ganadería que ha sido testigo de la evolución de muchos grandes toreros.

La conexión entre padre e hija, ambos toreros con el alma de Aragón, se verá reflejada en su esfuerzo compartido por honrar la tradición taurina. Sin duda, este evento se presentará como un acontecimiento memorable tanto para los aficionados como para los propios protagonistas, quienes se preparan para vivir una jornada histórica que marca el vínculo generacional en la tauromaquia.


Pepe Mayor: La Pasión Taurina que Trasciende Generaciones, Preparándose en Toros de Guerrero para el Mano a Mano con Gabriela

Pepe Mayor: Preparándose en Toros de Guerrero para el Mano a Mano con Gabriela

Pepe Mayor: La Pasión Taurina que Trasciende Generaciones

Pepe Mayor, nacido en Tarazona (Zaragoza) el 15 de octubre de 1963, es un torero cuya historia en el mundo taurino se distingue por su comienzo tardío, algo poco común en un mundo tradicionalmente dominado por la juventud. A pesar de que desde su niñez mostró una gran pasión por la tauromaquia, fue a los 42 años cuando, en 2005, debutó con picadores en su ciudad natal, Tarazona. Este debut marcó el inicio de una carrera que no estaría exenta de retos, pero que se destacaría por la perseverancia y el amor por el toreo que siempre acompañaron a Pepe Mayor.

En 2011, a los 47 años, Pepe alcanzó uno de los hitos más importantes de su carrera: tomó la alternativa en un festejo celebrado en la plaza La Espiga de Caldereyta Jiménez, en México. Su padrino fue el torero Alberto Huertas y, en esa ocasión, actuó como testigo Christian Ortega, con toros de la ganadería La Playa. Este evento significó su consolidación dentro del ámbito taurino, donde logró abrirse un hueco a pesar de comenzar su carrera tarde.

A lo largo de su trayectoria, Pepe Mayor se ha ganado un lugar destacado en el circuito taurino de Aragón, siendo una figura clave no solo en el ruedo, sino también fuera de él. Su presencia ha sido habitual en importantes festividades taurinas y ferias, destacando su participación en la Feria de Tarazona, donde ha compartido cartel con figuras de renombre como Javier Castaño y Joselito Adame. Su paso por la Feria de Tarazona, especialmente en 2013, consolidó su relevancia dentro del panorama taurino local.

Pepe Mayor ha destacado en corridas de renombradas ganaderías como Cebada Gago y Fuente Ymbro.

El 30 de agosto de 2013, en la Plaza de Toros de Tarazona, Pepe Mayor cortó dos orejas, una en cada toro, compartiendo cartel con Javier Castaño y Joselito Adame, con toros de la ganadería Cebada Gago.

El 30 de agosto de 2014, en la Plaza de Toros de Tarazona, Pepe Mayor toreó junto a Alberto Álvarez y Paulita, con toros de la ganadería Cebada Gago.

El 31 de agosto de 2014, en la Plaza de Toros de Ejea de los Caballeros, Pepe Mayor toreó junto a otros cinco toreros aragoneses, lidiando toros de la ganadería Cebada Gago en un evento destacado para la tauromaquia aragonesa.

El 26 de agosto de 2023, en la Plaza de Toros de Tarazona, Pepe Mayor toreó toros de Fuente Ymbro en un festejo mixto junto a los novilleros Cristiano Torres y Aarón Palacio.

A pesar de la pausa que vivió en su carrera tras varios años de intensa actividad, Pepe Mayor regresó a los ruedos en 2017, con un festival mixto en Ólvega (Soria), junto al matador Sánchez Vara y el rejoneador Sergio Domínguez. Este regreso fue una demostración de su pericia y de la vigencia de su pasión por el toreo.

Además de su carrera como torero, Pepe Mayor ha jugado un papel fundamental en la difusión de la tauromaquia, especialmente entre las nuevas generaciones. En 2012, organizó una clase de toreo de salón en la Plaza de Toros Vieja de Tarazona, donde ofreció su conocimiento a los jóvenes interesados en el arte taurino, demostrando su compromiso con la enseñanza y la conservación de la tradición.

Uno de los momentos más emotivos y significativos de su carrera se dará el próximo 26 de abril de 2025, cuando Pepe Mayor se enfrente en un mano a mano con su hija, la novillera Gabriela Mayor, en la plaza de toros de Tarazona. Esta fecha marcará una nueva etapa para el torero, al compartir el ruedo con su propia hija, quien ha seguido sus pasos en el mundo taurino. En esta ocasión, se lidiarán novillos de la ganadería Toros de Guerrero, lo que añadirá aún más emoción a este encuentro familiar y taurino.

La historia de Pepe Mayor es un verdadero testimonio de perseverancia, pasión y amor por la tauromaquia. Su vida demuestra que nunca es tarde para cumplir un sueño y que el arte del toreo puede trascender generaciones, uniendo a padres e hijos en una misma tradición que sigue viva en el corazón de los aficionados. Hoy, Pepe Mayor no solo es una figura respetada dentro de la tauromaquia aragonesa, sino un referente para aquellos que creen en la importancia de mantener vivas las tradiciones taurinas.

Pepe Mayor, conocido por su perseverancia y dedicación al toreo, se está preparando intensamente para el emocionante mano a mano que celebrará con su hija Gabriela Mayor el próximo 26 de abril en la Plaza de Toros de Tarazona. Con el objetivo de llegar en su mejor forma, Pepe ha estado entrenando en el campo bravo, en la ganadería Toros de Guerrero, un lugar emblemático que le permite afinar sus habilidades y ajustar detalles técnicos esenciales para el gran evento. Esta preparación en el campo, rodeado de reses de reconocida bravura, es crucial para ambos, ya que se enfrentarán a novillos de la misma ganadería que ha sido testigo de la evolución de muchos grandes toreros.

La conexión entre padre e hija, ambos toreros con el alma de Aragón, se verá reflejada en su esfuerzo compartido por honrar la tradición taurina. Sin duda, este evento se presentará como un acontecimiento memorable tanto para los aficionados como para los propios protagonistas, quienes se preparan para vivir una jornada histórica que marca el vínculo generacional en la tauromaquia.