Daniel Luque, premiado por la Asociación Cultural Taurina "Los Maños"

Daniel Luque, premiado por la Asociación Cultural Taurina "Los Maños"

Asociación Cultural Taurina “Los Maños”

La Asociación Cultural Taurina “Los Maños” fue fundada el 1 de septiembre de 2018 por un grupo de entusiastas aficionados taurinos. En la actualidad, está representada por José Enrique Altamira y Juan Carlos Giménez, quienes siguen trabajando activamente por la defensa, promoción y difusión de la tauromaquia.

Ángel Gallardo y Rosi Perochena.

El maestro sevillano recibe el galardón en un emotivo acto celebrado en Zaragoza, con coloquio y entrega del trofeo Triunfador de la Temporada 2024: una Virgen del Pilar bordada a mano.



El pasado jueves 9 de octubre, la Asociación Cultural Taurina “Los Maños” hizo entrega del premio al triunfador de la temporada 2024 en la Plaza de Toros de la Misericordia de Zaragoza, distinción que este año ha recaído en el maestro Daniel Luque.


El maestro sevillano recibe el galardón en un emotivo acto celebrado en Zaragoza, con coloquio y entrega del trofeo: una Virgen del Pilar bordada a mano.



El acto tuvo lugar en la sede de la Asociación, situada en el restaurante La Cantera (Avda. La Almozara, nº 39, Zaragoza), donde se vivió una jornada entrañable entre aficionados y el torero galardonado. Daniel Luque, con la cercanía y sencillez que le caracterizan, protagonizó un interesante coloquio en el que se repasaron los momentos más destacados de su brillante temporada, así como aspectos de su trayectoria profesional y su visión actual del mundo del toreo.



Tras el coloquio, se llevó a cabo la entrega del trofeo: una imagen de la Virgen del Pilar, con un manto bordado a mano, símbolo de la devoción y la tradición aragonesa que tan estrechamente vincula a Zaragoza con la tauromaquia.


Entrega del Premio al Triunfador de la Temporada 2024: Daniel Luque


La velada finalizó con un vino español, ofrecido a todos los asistentes, que disfrutaron de un ambiente de auténtica camaradería y pasión compartida por el mundo del toro.

Desde la Asociación Cultural Taurina “Los Maños” queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible la entrañable jornada vivida el pasado jueves 9 de octubre en nuestra sede del restaurante La Cantera, con motivo de la entrega del Premio al Triunfador de la Temporada 2024 al maestro Daniel Luque.


Fue un honor contar con la presencia de un torero de su talla, cuya cercanía, humildad y profundidad en el coloquio nos permitieron conocer de primera mano los aspectos más destacados de su brillante temporada, así como su visión del toreo y su trayectoria profesional. Su presencia elevó el acto y dejó una huella imborrable entre los numerosos aficionados que compartieron con nosotros esa tarde.

La entrega del trofeo “una imagen de la Virgen del Pilar con manto bordado a mano” simboliza no solo la devoción aragonesa, sino también la unión entre la tradición y el arte del toreo que tanto defendemos desde nuestra Asociación.

Agradecemos también a todos los asistentes su apoyo y participación, que contribuyeron a crear un ambiente de auténtica camaradería y pasión taurina. Y, por supuesto, nuestro reconocimiento a quienes colaboran día a día en mantener viva la llama de la tauromaquia.

Seguiremos trabajando con ilusión y compromiso por la difusión y defensa de esta expresión cultural que nos une.

¡Gracias a todos, y enhorabuena maestro Daniel Luque!


Daniel Luque, premiado por la Asociación Cultural Taurina "Los Maños"

El maestro sevillano recibe el galardón en un emotivo acto celebrado en Zaragoza, con coloquio y entrega del trofeo Triunfador de la Temporada 2024: una Virgen del Pilar bordada a mano.

El pasado jueves 9 de octubre, la Asociación Cultural Taurina “Los Maños” hizo entrega del premio al triunfador de la temporada 2024 en la Plaza de Toros de la Misericordia de Zaragoza, distinción que este año ha recaído en el maestro Daniel Luque.

El acto tuvo lugar en la sede de la Asociación, situada en el restaurante La Cantera (Avda. La Almozara, nº 39, Zaragoza), donde se vivió una jornada entrañable entre aficionados y el torero galardonado. Daniel Luque, con la cercanía y sencillez que le caracterizan, protagonizó un interesante coloquio en el que se repasaron los momentos más destacados de su brillante temporada, así como aspectos de su trayectoria profesional y su visión actual del mundo del toreo.

Tras el coloquio, se llevó a cabo la entrega del trofeo: una imagen de la Virgen del Pilar, con un manto bordado a mano, símbolo de la devoción y la tradición aragonesa que tan estrechamente vincula a Zaragoza con la tauromaquia.

La velada finalizó con un vino español, ofrecido a todos los asistentes, que disfrutaron de un ambiente de auténtica camaradería y pasión compartida por el mundo del toro.

La Asociación Cultural Taurina “Los Maños” fue fundada el 1 de septiembre de 2018 por un grupo de entusiastas aficionados taurinos. En la actualidad, está representada por José Enrique Altamira y Juan Carlos Giménez, quienes siguen trabajando activamente por la defensa, promoción y difusión de la tauromaquia.

Desde la Asociación Cultural Taurina “Los Maños” queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible la entrañable jornada vivida el pasado jueves 9 de octubre en nuestra sede del restaurante La Cantera, con motivo de la entrega del Premio al Triunfador de la Temporada 2024 al maestro Daniel Luque.

Fue un honor contar con la presencia de un torero de su talla, cuya cercanía, humildad y profundidad en el coloquio nos permitieron conocer de primera mano los aspectos más destacados de su brillante temporada, así como su visión del toreo y su trayectoria profesional. Su presencia elevó el acto y dejó una huella imborrable entre los numerosos aficionados que compartieron con nosotros esa tarde.

La entrega del trofeo —una imagen de la Virgen del Pilar con manto bordado a mano— simboliza no solo la devoción aragonesa, sino también la unión entre la tradición y el arte del toreo que tanto defendemos desde nuestra Asociación.

Agradecemos también a todos los asistentes su apoyo y participación, que contribuyeron a crear un ambiente de auténtica camaradería y pasión taurina. Y, por supuesto, nuestro reconocimiento a quienes colaboran día a día en mantener viva la llama de la tauromaquia.

Seguiremos trabajando con ilusión y compromiso por la difusión y defensa de esta expresión cultural que nos une.

¡Gracias a todos, y enhorabuena maestro Daniel Luque!

Asociación Cultural Taurina “Los Maños”
Zaragoza, octubre de 2025


Iker Fernández "El Mene", galardonado con el Premio a la Temporada 2025

Iker Fernández "El Mene", galardonado con el Premio a la Temporada 2025

Sede de La Peña Taurina de Torrero Zaragoza.

El novillero, exalumno de la Escuela de Tauromaquia de Zaragoza, recibe el máximo reconocimiento del año por su brillante trayectoria.


El pasado 5 de octubre de 2025, la Escuela de Tauromaquia de Zaragoza hizo entrega del Premio a la Temporada 2025 al novillero con caballos Iker Fernández “El Mene”, en reconocimiento a su sobresaliente actuación y constante evolución a lo largo del año.


Fundada en 1966, la Escuela zaragozana se ha consolidado como un referente en la formación de nuevos valores del toreo. Cada año, entrega este galardón a los alumnos o figuras más destacadas de la temporada. En esta ocasión, el reconocimiento reviste un significado especial al recaer en un exalumno de la propia institución, lo que refuerza el compromiso y la calidad de su enseñanza.


El trofeo fue entregado por el presidente de la Peña Taurina Ramón Olid Cuadros, durante una ceremonia que contó con la presencia de aficionados, docentes, profesionales del toreo y autoridades locales, quienes aplaudieron el talento y la dedicación del joven novillero.




Escuela de Tauromaquia de Zaragoza
Calle Córdoba 15-17, 50007 Zaragoza



"El Mene" firmando Taurocromos.

Alumnos de La Escuela de Tauromaquia de Zaragoza con "El Mene"

Nuestro más sincero agradecimiento al Presidente Ramón Olid y a todos los integrantes de la Escuela de Tauromaquia de Zaragoza por su amable invitación y cálida acogida. Ha sido un honor compartir esta experiencia con vosotros.

Iker Fernández "El Mene", galardonado con el Premio a la Temporada 2025

El novillero, exalumno de la Escuela de Tauromaquia de Zaragoza, recibe el máximo reconocimiento del año por su brillante trayectoria.

El pasado 5 de octubre de 2025, la Escuela de Tauromaquia de Zaragoza hizo entrega del Premio a la Temporada 2025 al novillero con caballos Iker Fernández “El Mene”, en reconocimiento a su sobresaliente actuación y constante evolución a lo largo del año.

Fundada en 1966, la Escuela zaragozana se ha consolidado como un referente en la formación de nuevos valores del toreo. Cada año, entrega este galardón a los alumnos o figuras más destacadas de la temporada. En esta ocasión, el reconocimiento reviste un significado especial al recaer en un exalumno de la propia institución, lo que refuerza el compromiso y la calidad de su enseñanza.

El trofeo fue entregado por el presidente de la Peña Taurina Ramón Olid Cuadros, durante una ceremonia que contó con la presencia de aficionados, docentes, profesionales del toreo y autoridades locales, quienes aplaudieron el talento y la dedicación del joven novillero.

Nuestro más sincero agradecimiento al Presidente Ramón Olid y a todos los integrantes de la Escuela de Tauromaquia de Zaragoza por su amable invitación y cálida acogida. Ha sido un honor compartir esta experiencia con vosotros.

Escuela de Tauromaquia de Zaragoza
Calle Córdoba 15-17, 50007 Zaragoza

Alberto Álvarez, el torero de Valareña y su cita con Zaragoza en el Pilar 2025

Alberto Álvarez, el torero de Valareña y su cita con Zaragoza en el Pilar 2025

El próximo 12 de octubre de 2025, la plaza de toros de La Misericordia volverá a ver anunciado en sus carteles a Alberto Álvarez Navarro, el torero de Valareña. El aragonés, nacido en 1980 en esta pedanía de Ejea de los Caballeros, es uno de los nombres propios del toreo de Aragón en las últimas décadas y volverá a ponerse el traje de luces en la corrida goyesca de la Feria del Pilar, con un encierro de la ganadería navarra Pincha.


Los inicios de un torero aragonés

La afición le brotó desde niño, alentado siempre por su madre, Digna Navarro, que lo acompañó en cada paso. Con apenas trece años ya soñaba con los ruedos y no tardó en debutar en público: fue el 16 de junio de 1996, en Santa Elena (Jaén), como becerrista. Tres años después, el 10 de abril de 1999, toreó su primera novillada con picadores en Frómista (Palencia), donde cortó dos orejas, y ese mismo otoño se presentó en Las Ventas.


La alternativa y la confirmación

El 7 de septiembre de 2003, en Ejea de los Caballeros, tomó la alternativa de manos de Víctor Puerto y con Morante de la Puebla como testigo, frente al toro Cervicillo de Los Bayones. Dos años después, en julio de 2005, confirmaba en Madrid, en la primera plaza del mundo, su condición de matador.

Estilo y carácter

Álvarez es un torero de trazo clásico, con técnica y temple, capaz de llevar muy cosidos los toros y sacarles fondo en sus embestidas. No es un improvisador, sino un torero de oficio y de poso, que ha sabido mantenerse con dignidad en un escalafón duro. En la Feria del Pilar de 2018, la prensa local lo resumía así: “El de Valareña le cortó una oreja al bravo y encastado segundo… ligó importantes series por ambos pitones… oreja de ley.”

Triunfos, heridas y perseverancia

Su carrera también ha estado marcada por la dureza del toreo: una cornada grave en Zaragoza en 2006, una operación de hombro en 2011 y una fuerte cogida en Calanda en 2012 que le dejó tres trayectorias en el muslo. Pero siempre volvió. El último gran aldabonazo lo dio en septiembre de 2024, en Ejea de los Caballeros, donde cortó cuatro orejas y salió a hombros junto a Daniel Luque tras una corrida de Salvador Domecq.

El Pilar 2025: una cita con su gente
La tarde del Pilar será especial. Torear en Zaragoza siempre lo ha sido para él, pero hacerlo en el día grande de las fiestas, en una goyesca y con la expectación que genera la participación de Pincha, le da un valor añadido. Ese domingo 12 de octubre, Álvarez compartirá cartel con Román y José Fernando Molina, y tendrá delante un encierro que despierta mucha expectación.

Más que una corrida, será un reencuentro con su plaza y con la afición que más le identifica. El torero de Valareña afronta la cita con la ilusión de un debutante y la madurez de más de dos décadas de carrera. Zaragoza y el Pilar le esperan.

Con determinación, pasión y entrega, Alberto Álvarez está listo para ofrecer una tarde inolvidable. Que la suerte y el valor le acompañen en esta nueva página de su historia taurina.

Alberto Álvarez, el torero de Valareña y su cita con Zaragoza en el Pilar 2025

El próximo 12 de octubre de 2025, la plaza de toros de La Misericordia volverá a ver anunciado en sus carteles a Alberto Álvarez Navarro, el torero de Valareña. El aragonés, nacido en 1980 en esta pedanía de Ejea de los Caballeros, es uno de los nombres propios del toreo de Aragón en las últimas décadas y volverá a ponerse el traje de luces en la corrida goyesca de la Feria del Pilar, con un encierro de la ganadería navarra Pincha.

Los inicios de un torero aragonés

La afición le brotó desde niño, alentado siempre por su madre, Digna Navarro, que lo acompañó en cada paso. Con apenas trece años ya soñaba con los ruedos y no tardó en debutar en público: fue el 16 de junio de 1996, en Santa Elena (Jaén), como becerrista. Tres años después, el 10 de abril de 1999, toreó su primera novillada con picadores en Frómista (Palencia), donde cortó dos orejas, y ese mismo otoño se presentó en Las Ventas.

La alternativa y la confirmación

El 7 de septiembre de 2003, en Ejea de los Caballeros, tomó la alternativa de manos de Víctor Puerto y con Morante de la Puebla como testigo, frente al toro Cervicillo de Los Bayones. Dos años después, en julio de 2005, confirmaba en Madrid, en la primera plaza del mundo, su condición de matador.

Estilo y carácter

Álvarez es un torero de trazo clásico, con técnica y temple, capaz de llevar muy cosidos los toros y sacarles fondo en sus embestidas. No es un improvisador, sino un torero de oficio y de poso, que ha sabido mantenerse con dignidad en un escalafón duro. En la Feria del Pilar de 2018, la prensa local lo resumía así: “El de Valareña le cortó una oreja al bravo y encastado segundo… ligó importantes series por ambos pitones… oreja de ley.”

Triunfos, heridas y perseverancia

Su carrera también ha estado marcada por la dureza del toreo: una cornada grave en Zaragoza en 2006, una operación de hombro en 2011 y una fuerte cogida en Calanda en 2012 que le dejó tres trayectorias en el muslo. Pero siempre volvió. El último gran aldabonazo lo dio en septiembre de 2024, en Ejea de los Caballeros, donde cortó cuatro orejas y salió a hombros junto a Daniel Luque tras una corrida de Salvador Domecq.

El Pilar 2025: una cita con su gente
La tarde del Pilar será especial. Torear en Zaragoza siempre lo ha sido para él, pero hacerlo en el día grande de las fiestas, en una goyesca y con la expectación que genera la participación de Pincha, le da un valor añadido. Ese domingo 12 de octubre, Álvarez compartirá cartel con Román y José Fernando Molina, y tendrá delante un encierro que despierta mucha expectación.

Más que una corrida, será un reencuentro con su plaza y con la afición que más le identifica. El torero de Valareña afronta la cita con la ilusión de un debutante y la madurez de más de dos décadas de carrera. Zaragoza y el Pilar le esperan.

Con determinación, pasión y entrega, Alberto Álvarez está listo para ofrecer una tarde inolvidable. Que la suerte y el valor le acompañen en esta nueva página de su historia taurina.