Jaime Ballesteros "Herrerín" y Florentino Ballester "Ballesteros" fueron dos toreros aragoneses que durante su etapa novilleril levantaron la afición en Zaragoza. Cien años después de su muerte la peña que lleva su nombre sigue promoviendo actos para incentivar el mundo de los toros. Junto a ellos el maestro Asensio y yo mismo destacaremos pros y contras de la última feria del Pilar, teniendo como invitado al novillero triunfador de la económica del pasado 1 de octubre: Fran Fernando. Todo ello el viernes 21 a las 7,30 de la tarde en el aula cultural que la Dpz tiene en su plaza de toros de la Misericordia.
Tarde lluviosa la de ayer, de las que les gustan a los atletas de verdad porque los entrenos que llevan a cabo valen doble: Por lo que hacen ellos y lo que no hacen los que se quedan en casa.
Y los que no nos quedamos en el sofá y fuimos hasta el aula cultural de la plaza de toros comentamos lo programado y lo visto en los últimos pilares donde han faltado varios de los toreros de la parte alta del escalafón y donde los toros, en términos generales, no han funcionado.
También se comentó lo bueno acaecido, con esos dos magníficos encierros que enviaron El Pilar y Los Maños, así como el gran sobrero de López Gibaja en la concurso, y entre los toreros se destacaron las faenas de Morante y Urdiales ante toros mediocres de Juan Pedro y el buen toreo al natural de Escribano, Garrido o Ginés Marín. Estando todos de acuerdo en que la empresa de Zúñiga padre tiene amplio margen de mejora para 2023 en toros y toreros pues el crédito de la espera pedido para este año ya lo tiene amortizado.
Junto a nosotros se encontraba en la mesa el novillero Fran Fernando, que con su apertura de la Puerta Grande de Zaragoza el pasado primero de octubre ha despertado la ilusión de los aficionados. Es de Villamayor, alumno de la escuela taurina Mar de Nubes que con tanto acierto dirige Miguel Cuartero y admirador de Joselito, Arroyo no el Gallo. La tarde del triunfo toreó despacio y con sentimiento, y en la preferia pilarista puso el listón tan alto que nadie después pudo superar, salvo Diego Ventura, pero eso es otra historia.
Lo pasamos bien. Disfrutamos con lo nuestro en un sencillo acto que prologó el presidente de la peña Jesús Sánchez Tronchón, en el que Salvador Asensio Alario ejerció como maestro de ceremonias y Luis Barbero hizo las fotos, junto a quienes hice el paseíllo desmonterado pues era la primera vez que toreaba en esa peña. A todos ellos mi agradecimiento, así como a todos los que nos acompañaron y especialmente a los que participaron en el debate, pues sus reflexiones siempre son provechosas.
Por Francisco Martínez.
Jaime Ballesteros "Herrerín" y Florentino Ballester "Ballesteros" fueron dos toreros aragoneses que durante su etapa novilleril levantaron la afición en Zaragoza. Cien años después de su muerte la peña que lleva su nombre sigue promoviendo actos para incentivar el mundo de los toros. Junto a ellos el maestro Asensio y yo mismo destacaremos pros y contras de la última feria del Pilar, teniendo como invitado al novillero triunfador de la económica del pasado 1 de octubre: Fran Fernando. Todo ello el viernes 21 a las 7,30 de la tarde en el aula cultural que la Dpz tiene en su plaza de toros de la Misericordia.
HABLANDO DE TOROS CON LOS DE LA HERRERIN Y BALLESTEROS
Tarde lluviosa la de ayer, de las que les gustan a los atletas de verdad porque los entrenos que llevan a cabo valen doble: Por lo que hacen ellos y lo que no hacen los que se quedan en casa.
Y los que no nos quedamos en el sofá y fuimos hasta el aula cultural de la plaza de toros comentamos lo programado y lo visto en los últimos pilares donde han faltado varios de los toreros de la parte alta del escalafón y donde los toros, en términos generales, no han funcionado.
También se comentó lo bueno acaecido, con esos dos magníficos encierros que enviaron El Pilar y Los Maños, así como el gran sobrero de López Gibaja en la concurso, y entre los toreros se destacaron las faenas de Morante y Urdiales ante toros mediocres de Juan Pedro y el buen toreo al natural de Escribano, Garrido o Ginés Marín. Estando todos de acuerdo en que la empresa de Zúñiga padre tiene amplio margen de mejora para 2023 en toros y toreros pues el crédito de la espera pedido para este año ya lo tiene amortizado.
Junto a nosotros se encontraba en la mesa el novillero Fran Fernando, que con su apertura de la Puerta Grande de Zaragoza el pasado primero de octubre ha despertado la ilusión de los aficionados. Es de Villamayor, alumno de la escuela taurina Mar de Nubes que con tanto acierto dirige Miguel Cuartero y admirador de Joselito, Arroyo no el Gallo. La tarde del triunfo toreó despacio y con sentimiento, y en la preferia pilarista puso el listón tan alto que nadie después pudo superar, salvo Diego Ventura, pero eso es otra historia.
Lo pasamos bien. Disfrutamos con lo nuestro en un sencillo acto que prologó el presidente de la peña Jesús Sánchez Tronchón, en el que Salvador Asensio Alario ejerció como maestro de ceremonias y Luis Barbero hizo las fotos, junto a quienes hice el paseíllo desmonterado pues era la primera vez que toreaba en esa peña. A todos ellos mi agradecimiento, así como a todos los que nos acompañaron y especialmente a los que participaron en el debate, pues sus reflexiones siempre son provechosas.