La finca principal es Las Tejoneras situada en Becerril de la Sierra, que forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, catalogado como Reserva de la Biosfera en 1992. A la belleza de los animales se añade, pues, la belleza del entorno y unas instalaciones perfectamente preparadas para que los visitantes puedan admirar a los toros en su hábitat natural. Su toro se caracteriza por ser recogido, bajo de agujas, de pelo fino con una encornadura importante y con variedad de capas.
La ganadería se encuentra adherida al la Raza Autóctona Lidia. La finca “Las Tejoneras” se encuentra en una zona adehesada y con una particular orografía de terrenos ondulados y accidentados, lo que permite que el toro desarrolle buena musculatura.
Procedencia: Encaste Núñez, línea Rincón. En los últimos años se refrescó comprando sementales de Gabriel Rojas para seguir perpetuando este encaste.
Historia: La ganadería El Retamar tiene su origen en el año 1996 en la Finca Las Tejoneras, al entrar en sociedad la familia Pinto-Marabotto con Susana Hurtado Sánchez, quien aporta un lote de vacas y sementales de procedencia Núñez, adquiridos en 1984 a la ganadería Herederos de Carlos Núñez. Esta ganadería fue formada por Dª Susana Hurtado Sánchez, con reses Dª Pilar Núñez Línea Rincón. Tiene su origen a partir de la escisión de la ganadería El Álamo formada, a su vez, con un lote de vacas y sementales adquiridos en 1985 a Herederos de Carlos Núñez, línea Rincón. En 1996 se forma la ganadería El Retamar por D. José Luis Pinto Marabotto y Dña. Susana Hurtado Sánchez con el tercio de las reses de El Álamo que le correspondieron a la Sra. Hurtado. A partir del año 2013 queda en propiedad exclusiva de la familia Pinto, manteniendo la misma procedencia. Adquiere antigüedad el 30 de Marzo de 2003. El día 13 de septiembre de 2009 en Valdetorres del Jarama, fue indultado un macho de la ganadería de El Retamar de nombre Dormidito, con el N.º 1 en el costillar.
Señal: Orejisanas ambas.
Representante:
D. José Luis Pinto-Marabotto Ruiz
C. Rafael Herrera, 9, 28036 (Madrid)
Telf. 91 4460048 - 629035657
El Retamar
Siglas: A
Localización: Becerril de La Sierra (Madrid).
Asociación: Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas. AEGRB.
Propietario:
Dehesa El Vallejo S.L.
Calle Rafael Herrera, 9 - ESC DR 1, Madrid, 28036, Madrid
Telf. 91 4460048 - 629035657
Representante:
D. José Luis Pinto-Marabotto Ruiz
C. Rafael Herrera, 9, 28036 (Madrid)
Telf. 91 4460048 - 629035657
Divisa: Verde y blanca.
Señal: Orejisanas ambas.
Fincas: “Las Tejoneras” Becerril De La Sierra, (Madrid), “Vallejo Miguel” Manzanares el Real, (Madrid), “Los Hoyos” Manzanares El Real, (Madrid).
Historia: La ganadería El Retamar tiene su origen en el año 1996 en la Finca Las Tejoneras, al entrar en sociedad la familia Pinto-Marabotto con Susana Hurtado Sánchez, quien aporta un lote de vacas y sementales de procedencia Núñez, adquiridos en 1984 a la ganadería Herederos de Carlos Núñez. Esta ganadería fue formada por Dª Susana Hurtado Sánchez, con reses Dª Pilar Núñez Línea Rincón. Tiene su origen a partir de la escisión de la ganadería El Álamo formada, a su vez, con un lote de vacas y sementales adquiridos en 1985 a Herederos de Carlos Núñez, línea Rincón. En 1996 se forma la ganadería El Retamar por D. José Luis Pinto Marabotto y Dña. Susana Hurtado Sánchez con el tercio de las reses de El Álamo que le correspondieron a la Sra. Hurtado. A partir del año 2013 queda en propiedad exclusiva de la familia Pinto, manteniendo la misma procedencia. Adquiere antigüedad el 30 de Marzo de 2003. El día 13 de septiembre de 2009 en Valdetorres del Jarama, fue indultado un macho de la ganadería de El Retamar de nombre Dormidito, con el N.º 1 en el costillar.
Procedencia: Encaste Núñez, línea Rincón. En los últimos años se refrescó comprando sementales de Gabriel Rojas para seguir perpetuando este encaste.
Mayoral: D. Francisco Plazas Serrano.
Antigüedad: 30 de marzo de 2003.