Imanol Sánchez refuerza su preparación en la ganadería Toros de Guerrero

Imanol Sánchez refuerza su preparación en la ganadería Toros de Guerrero

Imanol Sánchez Vizcor


D. José Daniel Guerrero.

Ganadería "Toros de Guerrero" Fuentes de Ebro (Zaragoza).


Imanol Sánchez Vizcor, el valor aragonés que trasciende los ruedos


Imanol Sánchez continúa su intensa preparación en el campo bravo. En esta ocasión, ha tenido la oportunidad de tentar en la casa de D. José Daniel Guerrero, joven y prometedor ganadero cuya vacada pasta en la finca “Los Charcos”, situada en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro.


La ganadería, que lidia bajo el nombre de “Toros de Guerrero”, cuenta con reses de procedencia Domecq, con ejemplares encastados, con clase y transmisión, cualidades que hacen disfrutar tanto al aficionado como al propio torero. Una jornada de campo en la que Imanol pudo seguir puliendo su toreo frente a un ganado exigente y de excelente comportamiento.


Imanol Sánchez es un torero que, además de tener un estilo técnico y clásico, es conocido por su disposición a torear lo más complicado, lo que implica enfrentarse a toros de gran dureza y bravura. Su estilo se caracteriza por la valentía y el temple, y no duda en lidiar con reses que requieren un torero con mucho carácter.


A lo largo de su carrera, Imanol ha sido reconocido por su capacidad para lidiar con toros complicados y difíciles, enfrentándose a ellos de manera muy profesional y con mucha firmeza. No se intimida ante los toros de más dificultad, lo que le ha ganado el respeto dentro del mundo taurino. Este tipo de toreo, que muchos consideran más arriesgado, demuestra una gran fortaleza mental y físico, ya que requiere estar preparado para lo imprevisible y para mostrar una gran templanza.


Por tanto, su "toreo duro" hace referencia a ese valor y determinación para lidiar con los toros más exigentes, sin perder la clase y el dominio del arte taurino. Es un torero que no huye de la dureza, sino que la enfrenta con el coraje propio de aquellos que están dispuestos a darlo todo en el ruedo.

Imanol Sánchez es un torero de acero, que desafía la dureza del toro con una maestría imparable y un valor inquebrantable.


Nuestro agradecimiento a los ganaderos y a todos los allí presentes.


Imanol Sánchez Vizcor, el valor aragonés que trasciende los ruedos

Zaragoza, 1988. Imanol Sánchez Vizcor es mucho más que un torero. Nacido en Zaragoza y residente en Pedrola, representa una nueva generación de matadores comprometidos no solo con la tauromaquia, sino también con la comunicación, la identidad territorial y la solidaridad.

Desde muy joven, Imanol mostró una firme vocación por el mundo del toro. Su formación taurina comenzó en la Escuela de Tauromaquia del Carmen, en Zaragoza, y continuó en la Escuela Taurina de Tudela (Navarra), donde fue uno de sus alumnos fundadores en 2003. Bajo la tutela del maestro Curro Lamana, quien lo acompañó durante casi una década, desarrolló una técnica sólida y un estilo definido, basado en el pundonor, la entrega y el respeto por la tradición.

De novillero a matador

El 11 de junio de 2006 debutó sin picadores en Alagón (Zaragoza), junto a Javier Antón y Miguel Cuartero, lidiando reses de La Tahona. Dos años más tarde, el 17 de septiembre de 2008, dio el paso al escalafón con picadores en Sangüesa (Navarra), frente a novillos de Valdeamor. Compartió cartel con Diego Leonart y José Manuel Navarro.

Su alternativa como matador de toros llegó el 9 de septiembre de 2013 en la plaza de Calatayud (Zaragoza). Fue apadrinado por Javier Castaño, con Alberto Aguilar como testigo, y lidió toros de la reconocida ganadería Alcurrucén, cortando una oreja en una tarde que marcaría el inicio de su etapa como matador.

Un torero frente a las ganaderías más duras

A lo largo de su trayectoria, Imanol ha lidiado con algunas de las ganaderías más exigentes y respetadas del panorama nacional, como Miura, Cebada Gago, Adolfo Martín, Dolores Aguirre, Palha, La Quinta, Los Maños o Valdellán. Ha compartido cartel con figuras consagradas como Juan José Padilla, El Fandi, Miguel Abellán, El Cid, Javier Conde o Jesulín de Ubrique.

Su toreo se caracteriza por el coraje, la autenticidad y una fuerte conexión con el público, especialmente en plazas de la geografía aragonesa y del norte de España, donde es considerado un referente.

Reconocimientos a una trayectoria con raíces

El esfuerzo y la constancia de Imanol Sánchez han sido reconocidos a lo largo de los años. En 2018 fue distinguido como “Mejor Torero Aragonés” por la Peña Taurina La Montera de Zaragoza. También fue galardonado como Triunfador del Ciclo de Novilladas “Villa de Andorra” en dos ediciones consecutivas (2010 y 2011) y recibió el Trofeo al Pundonor en la Feria de Zaragoza en 2012.

Más allá del ruedo: comunicación, cultura y compromiso

Alejado de estereotipos, Imanol ha sabido construir una imagen moderna y cercana del torero, utilizando los medios digitales como herramienta para divulgar la tauromaquia y conectar con nuevos públicos.

En 2020 lanzó "La Casa del Toro", una serie documental en formato digital que ofrece una mirada íntima y didáctica al mundo del toro. Con más de un millón de espectadores acumulados, se ha convertido en una de las producciones más exitosas del sector taurino en redes.

En 2021 presentó, junto al alpinista Carlos Pauner, el proyecto "Descubre tu Tierra", una serie de reportajes centrados en la promoción de la cultura, el paisaje y la gastronomía de Aragón. Con ello, Imanol reafirma su compromiso con sus raíces y su vocación divulgativa.

Un torero con conciencia social

Además de su faceta artística y comunicadora, Imanol destaca por su labor solidaria. Cada año organiza #PedrolaAyuda, un evento benéfico destinado a la recogida de alimentos para el Banco de Alimentos de Aragón, que moviliza a decenas de voluntarios y colaboradores. También colabora activamente con iniciativas como el proyecto “Sueños Cumplidos” y la Fundación Carlos Sanz, centradas en apoyar a personas en situación de vulnerabilidad.