Ganadería “Hípica Zahorí” Falces (Navarra).
Daniel
Artazos.
Ganadería “Murillo Conde” Villamayor de Gállego (Zaragoza).
Ganadería “Hnos Ozcóz” Fuentes de Ebro (Zaragoza).
Orígenes y Formación
Daniel Artazos nació el 28 de diciembre de 2004 en Sobradiel (Zaragoza). Desde muy joven mostró inclinación por el toreo, formándose en distintas escuelas taurinas: primero en la Escuela Taurina de Zaragoza, después en la Escuela Taurina “Ceta Mar de Nubes”, y desde el 16 de julio de 2020 como alumno de la Escuela Taurina de Valencia, donde ha terminado de forjar su estilo, preparación y personalidad frente al toro.
Final Convivencias Taurinas.Finca “Valtaja” Galápagos (Guadalajara).
Primeros Pasos en el Toreo
Daniel comenzó en el mundo taurino en 2014, con apenas 10 años, ingresando en la Escuela Taurina de Zaragoza. Desde el inicio sorprendió por la madurez y seriedad de su concepto, cualidades poco habituales a tan corta edad. Más tarde continuó su formación en la Escuela “Ceta Mar de Nubes”, donde pulió su técnica y afianzó su vocación.
El 10 de marzo de 2018 realizó su presentación en público en Villamayor de Gállego (Zaragoza), lidiando reses de Murillo Conde. Aquella primera actuación dejó entrever la seriedad y entrega de un joven decidido a abrirse camino en el toreo.
El 15 de mayo de 2022, en la plaza de Quintana Redonda (Soria), llegó su debut sin caballos. Allí firmó una rotunda faena a un eral de Cayetano de Frutos, con la que conquistó al público y salió en triunfo tras cortar dos orejas y rabo. Esa tarde marcó un antes y un después en su trayectoria, pues a partir de entonces comenzó a consolidar su nombre en el circuito de novilladas sin picadores.
Encuentro Escuelas Taurinas Fuentes de Ebro (Zaragoza).
Trayectoria y Actuaciones Destacadas (2021–2025)
Durante estos años, Daniel ha sumado actuaciones destacadas que lo han posicionado como un novillero prometedor:
·
2018: 10 de marzo de 2018:
realizó su presentación en público
en Villamayor de
Gállego (Zaragoza), lidiando reses de Murillo Conde.
· 2021: Finca Valtaja (Guadalajara): finalista del I Encuentro de Escuelas Taurinas.Clase Practica Hueca, dos orejas y rabo.
· 2022: Quintana Redonda (Soria): dos orejas y rabo a un eral de Cayetano de Frutos.
· 2023: España: Casasimarro (Cuenca): rabo a un novillo de El Estoque. El Peral (Cuenca): dos orejas de un eral de Juan Tassara. Algeciras (Cádiz): una oreja.
· Francia: Béziers: vuelta al ruedo con reses de La Paluna, sin trofeos.
· 2024: Valencia (14 de julio): salió a hombros tras cortar dos orejas a un eral de Daniel Ramos. Nambroca (Toledo, mayo): oreja. Alagón (Zaragoza, junio): un trofeo. Requena (4 de agosto): oreja a un eral de Manuela Patón. Berlanga de Duero (Soria, 24 de agosto): dos orejas a un eral de Mollalta.Vinaroz (21 de diciembre): oreja.
· 2025: Valencia (Feria de Fallas): ovación en novillada sin caballos.Semifinal Zapato de Plata en Arnedo. Castellón (26 de marzo, Feria de la Magdalena): mostró entrega y detalles de clase. Albacete (junio, fiesta de San Juan): ovacionado tras aviso con erales de Nazario Ibáñez.
Clase Practica Huesca.Ganadería “Eliseo Morán”
Accidente Grave en Málaga (2025)
El 23 de agosto de 2025, durante la semifinal del XVIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas celebrado en La Malagueta (Málaga), sufrió una grave cogida al ejecutar un quite. Fue violentamente embestido por un eral de la ganadería Toros de la Plata, quedando inconsciente en el ruedo.
Tras ser trasladado de urgencia, se le diagnosticó la fractura de la quinta vértebra cervical (C5), con daños en los nervios extensores del brazo izquierdo y pérdida parcial de movilidad en el costado.
Intervención y Estado Médico
Fue sometido a una cirugía de cinco horas en la que le sustituyeron la vértebra dañada. Afortunadamente, la médula no resultó comprometida, lo que permitió a los médicos mostrarse optimistas con su recuperación total. La evolución hospitalaria ha sido favorable y, con rehabilitación, se espera que pueda recuperar plenamente la movilidad.
Repercusiones en su Calendario Taurino
El percance le impidió debutar con picadores en la Feria del Pilar de Zaragoza (7 de octubre de 2025), donde estaba anunciado. Su puesto será ocupado por el novillero Mario Vilau. También quedó fuera de su compromiso en el Trofeo Avellana de Oro de Benassal (31 de agosto de 2025).
Resiliencia el poder de superación.
Clase Practica Alagón (Zaragoza). Ganadería “La Lucica”.
Personalidad y Espíritu
Pese a la dureza del accidente, Daniel ha mostrado un carácter firme y esperanzador. En sus propias palabras, afirmó con rotundidad:
“Nada,
sólo que sepas que yo sigo, eh. Que me esperéis. Que yo vuelvo.”
Durante su recuperación, ha encontrado inspiración en figuras como David de Miranda y Emilio de Justo, quienes también superaron lesiones graves y lograron regresar con éxito a los ruedos.
Ganadería “Toros de Guerrero (Huesca).
Con apenas 20 años, Daniel Artazos se ha consolidado como un novillero sin caballos de gran proyección, caracterizado por su valor, claridad de ideas y progresión constante. Su carrera, marcada por éxitos tempranos, ha quedado momentáneamente interrumpida por el grave accidente en Málaga. Sin embargo, su determinación, espíritu de lucha y confianza en el futuro apuntan a que este contratiempo será solo una pausa en una trayectoria que promete continuar con fuerza en los ruedos.
Ganadería Adell Piquer. Castellote (Teruel).
Daniel Artazos: Resiliencia y Poder de Superación
Resiliencia el poder de superación.
El toreo no es solo arte, es también un camino de lucha y sacrificio. Daniel Artazos lo sabe bien: desde niño ha entregado su vida a la tauromaquia, y hoy es ejemplo de cómo el valor se demuestra tanto frente al toro como ante los desafíos de la vida.
La grave cogida sufrida en Málaga no ha sido un punto final, sino una prueba de grandeza. Su espíritu de superación, su fe en volver y la confianza en su recuperación muestran que la verdadera victoria del torero no se mide en los trofeos, sino en la fortaleza de su corazón.
Daniel aún tiene mucho que decir en los ruedos. Su historia no está escrita: está en sus manos seguir trazando, con tinta de valor y sacrificio, la trayectoria que lo llevará a brillar de nuevo con luz propia.
¡Ánimo, Daniel!
Tu trayectoria demuestra que eres un joven
torero lleno de valor, entrega y pasión. La cogida en Málaga es solo un
capítulo más en una historia que tú mismo estás escribiendo con esfuerzo y
determinación. Has demostrado coraje desde niño, y sabemos que esa misma fuerza
te permitirá superar esta prueba.
Recupérate con paciencia y confianza, porque todos los que te seguimos
estamos seguros de que volverás a los ruedos con la misma garra, talento y
corazón que siempre te ha caracterizado. Tu resiliencia y amor por el toreo son
más grandes que cualquier obstáculo.
Ganadería “El Piteo” Alfaro (La Rioja).
¡Te esperamos de vuelta, más fuerte
que nunca!
Daniel Artazos, dueño de su propia historia
Orígenes y Formación
Daniel Artazos nació el 28 de diciembre de 2004 en Sobradiel (Zaragoza). Desde muy joven mostró inclinación por el toreo, formándose en distintas escuelas taurinas: primero en la Escuela Taurina de Zaragoza, después en la Escuela Taurina “Ceta Mar de Nubes”, y desde el 16 de julio de 2020 como alumno de la Escuela Taurina de Valencia, donde ha terminado de forjar su estilo, preparación y personalidad frente al toro.
Primeros Pasos en el Toreo
Daniel comenzó en el mundo taurino en 2014, con apenas 10 años, ingresando en la Escuela Taurina de Zaragoza. Desde el inicio sorprendió por la madurez y seriedad de su concepto, cualidades poco habituales a tan corta edad. Más tarde continuó su formación en la Escuela “Ceta Mar de Nubes”, donde pulió su técnica y afianzó su vocación.
El 10 de marzo de 2018 realizó su presentación en público en Villamayor de Gállego (Zaragoza), lidiando reses de Murillo Conde. Aquella primera actuación dejó entrever la seriedad y entrega de un joven decidido a abrirse camino en el toreo.
El 15 de mayo de 2022, en la plaza de Quintana Redonda (Soria), llegó su debut sin caballos. Allí firmó una rotunda faena a un eral de Cayetano de Frutos, con la que conquistó al público y salió en triunfo tras cortar dos orejas y rabo. Esa tarde marcó un antes y un después en su trayectoria, pues a partir de entonces comenzó a consolidar su nombre en el circuito de novilladas sin picadores.
Trayectoria y Actuaciones Destacadas (2021–2025)
Durante estos años, Daniel ha sumado actuaciones destacadas que lo han posicionado como un novillero prometedor:
·
2018: 10 de marzo de 2018:
realizó su presentación en público
en Villamayor de
Gállego (Zaragoza), lidiando reses de Murillo Conde.
· 2021: Finca Valtaja (Guadalajara): finalista del I Encuentro de Escuelas Taurinas.Clase Practica Huesca, dos orejas y rabo.
· 2022: Quintana Redonda (Soria): dos orejas y rabo a un eral de Cayetano de Frutos.
· 2023: España: Casasimarro (Cuenca): rabo a un novillo de El Estoque. El Peral (Cuenca): dos orejas de un eral de Juan Tassara. Algeciras (Cádiz): una oreja.
· Francia: Béziers: vuelta al ruedo con reses de La Paluna, sin trofeos.
· 2024: Valencia (14 de julio): salió a hombros tras cortar dos orejas a un eral de Daniel Ramos. Nambroca (Toledo, mayo): oreja. Alagón (Zaragoza, junio): un trofeo. Requena (4 de agosto): oreja a un eral de Manuela Patón. Berlanga de Duero (Soria, 24 de agosto): dos orejas a un eral de Mollalta.Vinaroz (21 de diciembre): oreja.
· 2025: Valencia (Feria de Fallas): ovación en novillada sin caballos.Semifinal Zapato de Plata en Arnedo. Castellón (26 de marzo, Feria de la Magdalena): mostró entrega y detalles de clase. Albacete (junio, fiesta de San Juan): ovacionado tras aviso con erales de Nazario Ibáñez.
Con estos resultados, Artazos ha consolidado su sitio en el escalafón de novilladas sin caballos, dejando huella en plazas de Valencia, Castellón, Zaragoza, Toledo, Cuenca, Soria y Albacete.
Accidente Grave en Málaga (2025)
El 23 de agosto de 2025, durante la semifinal del XVIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas celebrado en La Malagueta (Málaga), sufrió una grave cogida al ejecutar un quite. Fue violentamente embestido por un eral de la ganadería Toros de la Plata, quedando inconsciente en el ruedo.
Tras ser trasladado de urgencia, se le diagnosticó la fractura de la quinta vértebra cervical (C5), con daños en los nervios extensores del brazo izquierdo y pérdida parcial de movilidad en el costado.
Intervención y Estado Médico
Fue sometido a una cirugía de cinco horas en la que le sustituyeron la vértebra dañada. Afortunadamente, la médula no resultó comprometida, lo que permitió a los médicos mostrarse optimistas con su recuperación total. La evolución hospitalaria ha sido favorable y, con rehabilitación, se espera que pueda recuperar plenamente la movilidad.
Repercusiones en su Calendario Taurino
El percance le impidió debutar con picadores en la Feria del Pilar de Zaragoza (7 de octubre de 2025), donde estaba anunciado. Su puesto será ocupado por el novillero Mario Vilau. También quedó fuera de su compromiso en el Trofeo Avellana de Oro de Benassal (31 de agosto de 2025).
Personalidad y Espíritu
Pese a la dureza del accidente, Daniel ha mostrado un carácter firme y esperanzador. En sus propias palabras, afirmó con rotundidad:
“Nada, sólo que sepas que yo sigo, eh. Que me esperéis. Que yo vuelvo.”
Durante su recuperación, ha encontrado inspiración en figuras como David de Miranda y Emilio de Justo, quienes también superaron lesiones graves y lograron regresar con éxito a los ruedos.
Resumen de Trayectoria
· Origen: Sobradiel (Zaragoza), 2004.
· Escuelas taurinas: Zaragoza, “Ceta Mar de Nubes”, Valencia (desde 2020).
· Debut sin caballos: 15 de mayo de 2022 en Quintana Redonda (Soria).
· Logros: Orejas y rabos en plazas de Soria, Cuenca, Zaragoza, Huesca, Valencia, Castellón, Toledo y Albacete. Salida a hombros en Valencia (2024).
· Accidente: Agosto 2025 en Málaga, fractura de vértebra cervical C5.
· Estado actual: Operado con éxito, recuperación en curso con perspectivas de volver.
Conclusión
Con apenas 20 años, Daniel Artazos se ha consolidado como un novillero sin caballos de gran proyección, caracterizado por su valor, claridad de ideas y progresión constante. Su carrera, marcada por éxitos tempranos, ha quedado momentáneamente interrumpida por el grave accidente en Málaga. Sin embargo, su determinación, espíritu de lucha y confianza en el futuro apuntan a que este contratiempo será solo una pausa en una trayectoria que promete continuar con fuerza en los ruedos.
Daniel Artazos: Resiliencia y Poder de Superación
El toreo no es solo arte, es también un camino de lucha y sacrificio. Daniel Artazos lo sabe bien: desde niño ha entregado su vida a la tauromaquia, y hoy es ejemplo de cómo el valor se demuestra tanto frente al toro como ante los desafíos de la vida.
La grave cogida sufrida en Málaga no ha sido un punto final, sino una prueba de grandeza. Su espíritu de superación, su fe en volver y la confianza en su recuperación muestran que la verdadera victoria del torero no se mide en los trofeos, sino en la fortaleza de su corazón.
Daniel aún tiene mucho que decir en los ruedos. Su historia no está escrita: está en sus manos seguir trazando, con tinta de valor y sacrificio, la trayectoria que lo llevará a brillar de nuevo con luz propia.
¡Ánimo, Daniel!
Tu trayectoria demuestra que eres un joven
torero lleno de valor, entrega y pasión. La cogida en Málaga es solo un
capítulo más en una historia que tú mismo estás escribiendo con esfuerzo y
determinación. Has demostrado coraje desde niño, y sabemos que esa misma fuerza
te permitirá superar esta prueba.
Recupérate con paciencia y confianza, porque
todos los que te seguimos estamos seguros de que volverás a los ruedos con la
misma garra, talento y corazón que siempre te ha caracterizado. Tu resiliencia
y amor por el toreo son más grandes que cualquier obstáculo.
¡Te esperamos de vuelta, más fuerte que nunca!