Cristiano Torres, rumbo a la gloria: alternativa en Zaragoza 2025

Cristiano Torres, rumbo a la gloria: alternativa en Zaragoza 2025


“El novillero aragonés afronta el salto a matador tras una carrera marcada por el valor y la superación”



Cristiano Torres junto a su padre el matador de toros Ricardo Torres “Coso de La Misericordia” (Zaragoza).


Orígenes y formación

Nacido el 27 de noviembre de 2005 en Zaragoza, es hijo del matador Ricardo Torres, quien guió sus primeros pasos taurinos. Se formó en la Escuela Taurina de Salamanca, en la de Colmenar Viejo y más tarde en la Escuela José Cancela. Su debut en público fue en 2018 en Noviercas (Soria).



Proyección temprana

En 2022 debutó sin picadores en Arzacq (Francia), logrando triunfos y premios como el Pino de Plata y el Zapato de Plata en Arnedo.



El novillero Juan Torres, el matador de toros Ricardo Torres y el novillero Cristiano Torres en la finca de José Daniel Guerrero.


Debut con picadores y ascenso

En abril de 2023, debutó con picadores en Zaragoza, cortó dos orejas y salió a hombros, siendo proclamado Triunfador de la Feria de San Jorge. Ese mismo año destacó en ferias como San Fermín y en Cali (Colombia).




Accidente y recuperación

El 20 de abril de 2024, sufrió una grave cogida en Zaragoza que lo mantuvo alejado varias semanas. Con determinación, reapareció en septiembre y cerró el año con 14 tardes y 13 orejas.



Cristiano Torres en  Tarazona.


2025: consolidación y alternativa

Este año ha sido semifinalista en el Circuito de Novilladas de Madrid, ha triunfado en Sevilla (Maestranza, junio) cortando una oreja y en Calatayud, donde obtuvo la única oreja del festejo. El gran hito será su alternativa en la Feria del Pilar de Zaragoza (octubre 2025), con Morante de la Puebla de padrino y Manzanares como testigo, ante toros de Núñez del Cuvillo.



Estilo y proyección

Cristiano se caracteriza por un toreo clásico, valiente y estético, de trazo largo y templado, comparado por algunos críticos con figuras como Emilio de Justo o Manzanares padre. Tras superar pruebas duras y una cornada grave, afronta 2025 como el año de su consagración.



Cristiano Torres, rumbo a la gloria: alternativa en Zaragoza 2025

“El novillero aragonés afronta el salto a matador tras una carrera marcada por el valor y la superación”

Orígenes y formación

Nacido el 27 de noviembre de 2005 en Zaragoza, es hijo del matador Ricardo Torres, quien guió sus primeros pasos taurinos. Se formó en la Escuela Taurina de Salamanca, en la de Colmenar Viejo y más tarde en la Escuela José Cancela. Su debut en público fue en 2018 en Noviercas (Soria).

Proyección temprana

En 2022 debutó sin picadores en Arzacq (Francia), logrando triunfos y premios como el Pino de Plata y el Zapato de Plata en Arnedo.

Debut con picadores y ascenso

En abril de 2023, debutó con picadores en Zaragoza, cortó dos orejas y salió a hombros, siendo proclamado Triunfador de la Feria de San Jorge. Ese mismo año destacó en ferias como San Fermín y en Cali (Colombia).

Accidente y recuperación

El 20 de abril de 2024, sufrió una grave cogida en Zaragoza que lo mantuvo alejado varias semanas. Con determinación, reapareció en septiembre y cerró el año con 14 tardes y 13 orejas.

2025: consolidación y alternativa

Este año ha sido semifinalista en el Circuito de Novilladas de Madrid, ha triunfado en Sevilla (Maestranza, junio) cortando una oreja y en Calatayud, donde obtuvo la única oreja del festejo. El gran hito será su alternativa en la Feria del Pilar de Zaragoza (octubre 2025), con Morante de la Puebla de padrino y Manzanares como testigo, ante toros de Núñez del Cuvillo.

Estilo y proyección

Cristiano se caracteriza por un toreo clásico, valiente y estético, de trazo largo y templado, comparado por algunos críticos con figuras como Emilio de Justo o Manzanares padre. Tras superar pruebas duras y una cornada grave, afronta 2025 como el año de su consagración.