Jóvenes Aficionados Descubren la Ganadería de José
Arriazu de la Mano de Torosocial e Imanol Sánchez
Sobre las 9:30 de la mañana, la empresa taurina Torosocial y el matador Imanol Sánchez daban la bienvenida a los asistentes en La Estanca, la finca que la familia Arriazu convierte en el alma de su ganadería. https://www.torosocial.es/
Imanol Sánchez, Víctor Arriazu y Alberto Joven.
Tras una
interesante charla introductoria a cargo del director Alberto Joven y
del propio Imanol Sánchez, el grupo fue recibido por la familia Arriazu,
que compartió con detalle la historia, evolución y esencia de esta casa
ganadera.
El pasado domingo
23 de noviembre fue un día verdaderamente inolvidable, lleno de emociones y
vivencias únicas, que tuvimos la suerte de compartir junto al matador de toros Imanol
Sánchez y un selecto grupo de medio centenar de personas. Gracias al sorteo
organizado por Torosocialgestión, los afortunados pudieron disfrutar de
una experiencia excepcional en pleno corazón del campo bravo.
El escenario
escogido fue la ganadería de D. José Arriazu e Hijos, situada en la
localidad navarra de Ablitas, una ganadería de Casta Navarra y
encaste propio, cuyos toros destacan por su fuerza, nobleza y carácter.
La jornada
continuó con un suculento almuerzo campero, donde los sabores autóctonos de la
tierra navarra fueron los protagonistas. Un momento ideal para compartir
impresiones, aprender y disfrutar del ambiente taurino.
A
continuación, los participantes recorrieron las instalaciones y visitaron
varias de las fincas donde pastan las reses, viviendo de cerca el día a día del
toro bravo. La proximidad con los animales permitió admirar la majestuosidad de
los toros y el carácter de la vacada de los Hermanos Arriazu, reflejo
fiel de la dedicación y tradición que distingue a esta ganadería.
Imanol
Sánchez.
Sin duda, esta experiencia quedará en el recuerdo de todos los participantes.
¡Gracias por hacer de este día algo tan especial!
Jóvenes Aficionados Descubren la Ganadería de José
Arriazu de la Mano de Torosocial e Imanol Sánchez
El pasado domingo
23 de noviembre fue un día verdaderamente inolvidable, lleno de emociones y
vivencias únicas, que tuvimos la suerte de compartir junto al matador de toros Imanol
Sánchez y un selecto grupo de medio centenar de personas. Gracias al sorteo
organizado por Torosocialgestión, los afortunados pudieron disfrutar de
una experiencia excepcional en pleno corazón del campo bravo.
El escenario
escogido fue la ganadería de D. José Arriazu e Hijos, situada en la
localidad navarra de Ablitas, una ganadería de Casta Navarra y
encaste propio, cuyos toros destacan por su fuerza, nobleza y carácter.
Sobre las
9:30 de la mañana, la empresa taurina Torosocial y el matador Imanol
Sánchez daban la bienvenida a los asistentes en La Estanca, la finca
que la familia Arriazu convierte en el alma de su ganadería.
Tras una
interesante charla introductoria a cargo del director Alberto Joven y
del propio Imanol Sánchez, el grupo fue recibido por la familia Arriazu,
que compartió con detalle la historia, evolución y esencia de esta casa
ganadera.
La jornada
continuó con un suculento almuerzo campero, donde los sabores autóctonos de la
tierra navarra fueron los protagonistas. Un momento ideal para compartir
impresiones, aprender y disfrutar del ambiente taurino.
A
continuación, los participantes recorrieron las instalaciones y visitaron
varias de las fincas donde pastan las reses, viviendo de cerca el día a día del
toro bravo. La proximidad con los animales permitió admirar la majestuosidad de
los toros y el carácter de la vacada de los Hermanos Arriazu, reflejo
fiel de la dedicación y tradición que distingue a esta ganadería.
El día
culminó con un tentadero, una prueba exigente que permitió a los
asistentes conocer la complejidad del encaste y comprender la importancia de
estas faenas en la preparación de Imanol Sánchez, quien afronta próximamente
importantes compromisos en tierras mexicanas.
Queremos
expresar nuestro más sincero agradecimiento a Torosocialgestión por
hacer posible este encuentro; a Imanol Sánchez, por su cercanía y
generosidad al compartir su arte; y a la familia Arriazu, por abrirnos
las puertas de su casa y transmitirnos la esencia de su tradición ganadera.
Sin duda,
esta experiencia quedará en el recuerdo de todos los participantes.
¡Gracias por hacer de este día algo tan especial!
















